MADRID

LOS PEDIATRAS PIDEN LA INCLUSIÓN DE LA VACUNA CONTRA EL NEUMOCOCO EN LOS CALENDARIOS OFICIALES DE VACUNACIÓN INFANTIL

- Gran Bretaña, Holanda, Francia, así como Estados Unidos, Canadá y Australia ya la han incorporado

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Pediatría (AEP) pidió hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo que incluya la vacuna neumocócica conjugada heptavalente en los Calendarios Oficiales de Vacunación Infantil españoles para todos los menores de dos años.

En una rueda de prensa, la AEP informó de que las autoridades británicas han adoptado esta medida esta semana y recordó que países como Holanda, Francia, Estados Unidos, Canadá y Australia ya lo habían hecho con anterioridad.

El profesor Ángel Gil, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, explicó que esta vacuna, disponible en España desde 2001, "ha demostrado ser eficaz y segura frente a las graves enfermedades neumocócicas invasoras en la población infantil como son meningitis, neumonía y bacteriemia".

Concretamente, el neumococo es el segundo agente casual de meningitis bacteriana en los niños menores de dos años en España y la primera causa de fallecimiento por esta enfermedad

COSTE ELEVADO

Otro argumento que los especialistas ofrecen a la hora de recomendar la vacunación general contra el neumococo en menores de dos años es el elevado coste que supone actualmente el tratamiento de las enfermedades que provoca, que requieren antibióticos caros y hospitalizaciones de seis días de media.

"A esto hay que añadir la elevada cifra de resistencias del neumococo a la terapia con antibióticos convencionales en España (50% a penicilina), en comparación con Europa, lo que dificulta el tratamiento y obliga a los pediatras a emplear antibióticos de última generación, que encarecen el tratamiento ya costoso de por sí", afirmó el profesor Gil.

Por este motivo, tanto el profesor Gil como Juan José Picazo, miembro del Comité Asesor de Vacunas de la AEP, señalaron que el coste de las vacunas siempre es inferior al gasto de la enfermedad.

La vacuna neumocócica conjugada heptavalente debe administrarse en cuatro dosis: tres durante el primer año de vida del bebé y la cuarta cuando el niño cumpla el segundo. Cada una de estas dosis cuesta actualmente unos 70 euros en las farmacias españolas, según señalaron los dos expertos.

El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría recomienda la inmunización con la vacuna neumocócica conjugada heptavalente a todos los niños sanos menores de dos años; a los niños de entre dos y tres años que asisten a guarderías y aquellos niños mayores de dos años con patologías de base que comprometan su sistema inmunitario.

No obstante, de momento, entre el 50% y 60% de la población infantil española en esta franja de edad está vacunada, apunta el profesor Gil.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2006
G