PRESUPUESTOS

LOS PEDIATRAS ANIMAN A TODAS LAS COMUNIDADES A INCLUIR EN SUS CALENDARIOS LAS VACUNAS FRENTE AL NEUMOCOCO Y LA VARICELA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Pediatría (AEP) expresó hoy su satisfacción por la inclusión de la vacuna antineumocócica conjugada heptavalente, que protege contra la neumonía, otitis y algunos tipos de meningitis e infecciones, así como la de la varicela, en el calendario vacunal infantil de la Comunidad de Madrid y animó al resto de comunidades a que hagan lo mismo.

En un comunicado, la AEP animó a las regiones a sumarse a esta decisión para que "todos los niños que viven en España se favorezcan por igual de esta medida protectora, que redundará en beneficio de la salud infantil y de la sociedad, en general".

Para la Asociación Española de Pediatría, la medida adoptada por la Consejería de Sanidad de Madrid hará que la cobertura que existe en la actualidad de entre un 40 y un 50% de niños con la vacuna antineumocócica conjugada heptavalente, alcance el 100%, "por lo que no habrá ningún niño no vacunado por razones sociales o económicas", dice.

En este sentido, entiende que esta postura "constituye la mejor expresión de solidaridad y de protección que puede aplicarse a la población".

Por otra parte, continúan los pediatras, la vacunación contra la varicela a partir de los 10 años, tal y como estaba establecida, sólo garantizaba una protección al 10% de la población, ya que para esta edad el 90% de los niños de la comunidad de Madrid ya han pasado la enfermedad.

"Esta modificación en la administración de la vacuna y su aplicación universal llevará a la desaparición de esta patologíacuando se aplique a esta edad y a todos los niños que viven en España", argumenta la asociación de pediatría.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
IGA