PECES BARBA DIRIGE UN CURSO SOBRE EL PODER JUDICIAL EN LA GRANDA

AVILES (ASTURIAS)
SERVIMEDIA

La situación actual del poder judicial en España será analizada en un seminario que se celebrarán del 5 al 9 de agosto en los cursos de La Granda, en la localidad asturiana de Avilés, organizados por la Fundación Escuela Asturiana de Estudios Hispánicos.

El encuentro, que estará dirigido por regorio Peces Barba, rector de la Universidad Carlos III de Madrid, incluye el estudio de la independencia y responsabilidad de los jueces y el poder judicial en la historia jurídica española, entre otras cuestiones.

En este curso estarán presentes, entre otros, Pascual Sala, presidente del Consejo General del Poder Judicial; Landelino Lavilla, consejero del Consejo de Estado, y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

Otro seminario de La Granda etará dedicado a estudiar la obra de Wolfgang Amadeus Mozart, en el bicentenario de su muerte. El curso cuenta con la presencia de dos especialistas mozartianos: el norteamericano Charles Rossem y la profesora de La Sorbona de París Brigite Masin.

Como homenaje al compositor austriaco, se celebrarán dos conciertos en la Casa de Cultura de Avilés, ofrecidos por los Virtuosos de Moscú y el profesor Rossem.

Las relaciones comerciales entre Estados Unidos y México, iniciadas en noviembre de 1990, y lo esfuerzos de los países iberoamericanos para buscar mercados de mayor amplitud, son las materias que se analizarán en el encuentro sobre la economía de Latinoamérica.

Los cursos de La Granda dedicarán un seminario a estudiar la situación de los economistas asturianos, dirigido por el ex ministro de UCD Enrique Fuentes Quintana.

Además, el Premio Nobel de Medicina Severo Ochoa dirigirá un ciclo de conferencias en las que los asistentes analizarán la situación actual de la biomedicina en el mundo.ENCUENTROS DE ESPECIALISTAS

El director de los cursos de verano, Teodoro López Cuesta, catedrático de Economía y Hacienda Pública y ex rector de la Universidad de Oviedo, señaló a Servimedia que los seminarios de La Granda son "encuentros entre especialistas, en los que se dialoga sobre problemas actuales".

Los cursos de La Granda cuentan, para la edición de 1991, con un presupuesto cercano a los treinta millones de pesetas, subvencionado por distintas entidades públicas y privadas, tanto regioales como nacionales.

Estos seminarios comenzaron a realizarse en 1979 y, según dijo López Cuesta, fueron creados "con un concepto distinto a los cursos de verano que organizan las distintas universidades españolas".

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1991
M