ETA

PECES-BARBA CREE DE UNA "IMPORTANCIA EXTRAORDINARIA" ALEJAR A LOS ETARRAS EXCARCELADOS DE SUS VÍCTIMAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Alto Comisionado de Apopyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba, considera de una "importancia extraordinaria" encontrar fórmulas para que los etarras que salen de la cárcel no se instalen cerca de familiares de personas contra las que atentaron, como sucede con María Pilar Elías, concejal del PP en Azkoitia (Guipúzcoa) y cuyo marido fue asesinado por la banda terrorista.

Peces-Barba manifestó que, a pesar de las dificultades legales que entrañará en muchos casos, hay que intentar que se aplique el alejamiento de los terroristas excarcelados de sus víctimas, de manera similar a como ocurre con los condenados por violencia doméstica.

El Alto Comisionado hizo estas consideraciones durante la toma de posesión del nuevo director general de su oficina, José Manuel Rodríguez Uribes, acto en el que estuvieron presentes representantes de distintos colectivos de víctimas.

Sobre el caso de María Pilar Elías, que ha visto cómo el asesino de su marido ha instalado un comercio junto al portal en el que vive, Peces-Barba señaló que constituye algo verdaderamente "perverso" y que está estudiando fórmulas con el Ministerio del Interior y con la Fiscalía para tratar de evitar casos como éste.

BUSCAR SOLUCIONES

Destacó que el alejamiento de los terroristas de sus víctimas está incluido en el Código Penal, aunque admitió la dificultad de aplicar una medida de este tipo para condenados como el asesino de Ramón Baglietto, marido de la edil del PP de Azkoitia, ya que el mismo fue condenado hace años con otra legislación.

Añadió que, en todo caso, le echarán "toda la imaginación posible" para tratar de encontrar "caminos" que permitan que el sufrimiento de las víctimas no se vea incrementado por la cercanía de los asesinos que salen de prisión, a los que emplazó a evitar estas situaciones "por razones humanitarias y de simple racionalidad".

Por otra parte, Peces-Barba negó que el acto de toma de posesión del director de su oficina se hubiese fijado para contrarrestar otra convocatoria que la AVT había fijado para esta mañana. A este respecto, ironizó con que es "enorme" su "obsesión" por el presidente de esta asociación, Francisco José Alcaraz, "pero no tan grande como para seguir minuto a minuto las cosas que quiere hacer".

Asimismo, explicó que con el nombramiento de José Manuel Rodríguez Uribes "cierra ya la dimensión institucional del Alto Comisionado". En este sentido, el nuevo director general afirmó en su discurso de toma de posesión que hará lo mejor en favor de las víctimas, a cuyos representantes presentes en el acto agradeció "su labor silenciosa".

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2005
B