LOS PECADORES GALLEGOS CONTINUAN LAS MOVILIZACIONES PARA FORZAR UN ACUERDO DE PESCA DE LA UE CON MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los marineros de la comarca pontevedresa de O Morrazo eligieron la víspera del comienzo de la sexta ronda de negociaciones entre la Unión Europea y Marruecos para reaunudar las movilizaciones que vienen realizando desde que el pasado 31 de abril fueran obligados a abandomar el caladero marroquí.
Tras sucesivos cortes de tráfico en la Autopista del Atlántico, realiados días pasados, los marineros que faenaban en el banco Canario-Sahariano escogieron esta mañana las vías férreas para hacer llegar al Gobierno español y a la UE su demanda de un acuerdo de pesca con Marruecos que ponga fin al amarrre de la flota, que se prolonga ya durante más de tres meses.
Unos doscientos pescadores incendiaron barricadas sobre el trayecto de la vía de Renfe que une la ciudad de La Coruña con la localidad portuguesa de Valença do Miño. La compañía ferroviaria se vio obligada a hailitar un servicio de autobuses para atender el servicio interrumpido por los manifestantes.
Los concentrados instalaron también sus barricadas sobre la carretera nacional 552, que enlaza los municipios pontevedreses de Moaña y Redondela, en una acción que se prolongó durante algo más de media hora, sin que la policía llegase a intervenir. Posteriormente se desplazaron al municipo de Cangas do Morrazo, donde efectuaron un manifestación.
Los marineros expresaron así su protesta contra la intenciónde las autoridades del país magrebí que, en su opinión, pretenden aplazar la firma del acuerdo hasta el mes de octubre. De confirmarse las sospechas de los pescadores, se desvanecerían las esperanzas, manifestadas hace días por la comisaria europea de Pesca, Enma Bonino, de que la flota española pudiera reanudar sus faenas en aguas marroquíes a partir del 1 de septiembre.
Los pescadores de altura de la península de El Morrazo celebrarán mañana una asamblea general para decidir nuevas movilizaciones ane el inicio de las negociaciones entre la UE y Marruecos.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1995
C