PEAT MARWICK AFIRMA QUE PARQUES URBANOS NO HA RETIRADO SU OFERTA POR GALERIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tim Hayward, primer interventor de Peat Marwick en Madrid, comunicó ayer a los sindicatos de Galerías Preciados que su sociedad tiene cinco ofertas por la cadena de grandes almacenes, ya que no ha recibido formalmente la peticin de Parques Urbanos y Zara de retirar su oferta conjunta, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales.
Parques Urbanos y la cadena de moda Zara comunicaron a los medios de información su retirada a través de un comunicado el pasado 9 de septiembre, alegando que no se le había entregado la auditoría de Galerías que habían solicitado.
Un portavoz de Parques Urbanos aseguró hoy a esta agencia que esta sociedad se había retirado de la puja por la empresa, aunque no pudo precisar cómo se haba comunicado a Peat Marwick este extremo.
Por su parte, las fuentes sindicales consultadas manifestaron que, a su juicio, la retirada de Parques Urbanos era una medida de fuerza para presionar a Peat Marwick a entregarles las cuentas auditadas de Galerías, pero que su intención de compra seguía en pie.
De esta forma, además otras cuatro ofertas se disputan la cadena de grandes almacenes, según informó Hayward a los sindicatos ayer: la de los directivos españoles de Galerías, encabezados por Antono Cárdeno; la de Marks and Spencer; la de una empresa española, que se lleva en el máximo secreto; y la de una sociedad extranjera por la totalidad del Grupo Mountleight.
Sin embargo, el interventor de Peat Marwick no dijo nada de lo que los directivos Antonio Cárdeno, Jesús Ortiz y Manuel Zafra comunicaron el pasado viernes a los sindicatos, de que Marks and Spencer se unía a su oferta para hacerse con Galerías y MGP, propietaria de 10 de los edificios de la cadena de grandes almacenes.
Esta ofeta devolvería a Galerías la imagen de gran almacén tradicional, con la recuperación de 134 familias de productos abandonadas en los últimos meses, y mantendría todos los puestos de trabajo.
Al parecer, el apoyo financiero a esta oferta, que también quiere impulsar el uso de la tarjeta de crédito propia de Galerías y mantener el patrimonio inmobiliario, depende de Cajamadrid y Caja España.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1992
L