EL PCE ESTUDIARA MAÑANA ALEJARSE DE PACTOS CON EL PSOE Y ACENTUAR EL "ENFRENTAMIENTO POLITICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de la Comisión Permanente del PCE, Francisco Futos, presentará mañana a los miembros del Comité federal del partido un informe al que ha tenido acceso Servimedia, muy crítico con la política económica del Gobierno y del que se desprende que el socio mayoritario de Izquierda Unida (IU) se opone rotundamente a cualquier tipo de pacto con el PSOE.
De la lectura y debate de este texto saldrá el "enfoque político básico" de la primera Conferencia del PCE, un órgano intermedio entre el Congreso y el Comité Federal, que se reunirá, a la espera de confiración, los días 14 y 15 de noviembre,y que será el encargado de fijar la estrategia del partido para 1993.
A esta conferencia asistirán los 85 miembros natos del Comité Federal más un número de delegados de cada PC regional, diferente según su peso específico (militantes e implantación). En total, unos 350 delegados afines en un 80 por ciento a las tesis de Julio Anguita y de su "número dos", Francisco Frutos.
Frutos reveló hoy a esta agencia que en su informe se afirma, más o menos textualmente,"la política que emana del Gobierno (plan de convergencia, presupuesto del Estado), o sufre un cambio radical, o debe haber un enfrentamiento social y político".
Esto no implica, dijo, que haya próximas manifestaciones o huelgas generales promovidas desde su partido. "Lo que queremos poner de manifiesto", explicó, "es que si no hay un cambio rumbo en profundidad de la política socioeconómica, de estructuras, I+D (investigación y desarrollo), etcétera, tiene que haber un enfrentamiento político desde oras posiciones y alternativas".
En su opinión, las movilizaciones ciudadanas "surgirán cuando tengan que surgir". "Estamos pensando en un enfrentamiento político y desde perspectivas programaticas".
Preguntados por un posible pacto de IU con el PSOE, el colaborador de Julio Anguita comentó que, "desde el punto de vista del PCE, con esta política actual y con lo que se reafirma (el Gobierno) en la perspectiva inmediata, no hay posibilidad de acuerdo".
El informe de la Permanente del PCE critia que el Gobierno haya hecho creer a los ciudadanos que vivían en Jauja, para después hacerles vivir el "fracaso" económico. Además, se asegura, España ha sufrido una fuerte desindustrialización y su economía es "mucho más dependiente" del exterior de lo que era hace años.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1992
G