EL PCE ADVIERTE QUE CCOO CORRE EL RIESGO DE PERDER SU IDENTIDAD POR "PRACTICAS BUROCRATICAS"

- El PCE se considera "un componente más de la pluralidad de IU, no un sostén en el que operan las demás pluralidades"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Comunista de España (PCE) cree que CCOO corre el riesgo de perde su identidad y su naturaleza por prácticas burocráticas y visiones institucionalistas, según el documento marco para su XV Congreso, que se debatirá en el Comité Federal que celebra mañana en Madrid.

El PCE afirma en su documento, al que ha tenido acceso Servimedia, que "en el momento actual, CCOO corre el riesgo de que sus señas de identidad y su naturaleza se pierdan frente a prácticas burocráticas y visiones institucionalistas".

El documento señala que el PCE, "dentro del terreno sindical, hae una apuesta nítida por un sindicalismo de nuevo tipo, caracterizado por ser asambleario, participativo, democrático, plural y de clase, además de socio-político, señas que reúne CCOO".

El documento marco no hace más referencias al sindicato que lidera Antonio Gutiérrez, salvo un "llamamiento a la militancia comunista a la cohesión en torno a la política aprobada: participar en CCOO y defender en su seno el modelo y la política sindical que proponemos".

UNO MAS, NO UN SOSTEN

El PCE reflexiona ambién sobre su relación con IU y considera que "es un componente más de la pluralidad de IU, no un sostén o entramado en el que operan las demás pluralidades".

En este sentido, añade que el XV Congreso "debe buscar el punto de equilibrio. 'El PCE de IU' y el 'PCE en IU' no son realidades sustitutivas ni contradictorias. Son puntos de vista de una misma realidad, conceptos complementarios".

Reconoce que pueden llegar a existir "dificultades prácticas" entre la actividad de cada uno de los partido integrados en IU y su compromiso con el proyecto, algo que considera normal y propio de la pluralidad de la coalición que lidera Julio Anguita.

Respecto a las aportaciones que el PCE da a IU, el documento asegura que aporta elaboraciones teóricas, análisis y elaboraciones políticas, líneas programáticas generales, "articulación social y participación en la lucha ideológica y cultural".

"En el desarrollo de estas importantes tareas, cuya concreción realizamos en función de las necesidades reales e IU, nunca podremos aportar 'demasiado' a IU", señala.

El PCE analizará también en su Comité Federal el documento "Violencia y Pacificación. Diálogo y Democracia", cuyas coordenadas son las que IU propuso como alternativa al documento de pacificación de Euskadi del lehendakari vasco, José Antonio Ardanza.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1998
R