PAZ BOSNIA. UN TOTAL DE 7.297 CASCOS AZULES PARTICIPARON EN TAREAS HUMANITARIAS EN LA EX YUGOSLAVIA, Y 14 MURIERON EN ELLAS

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 7.927 'cascos azules' españoles participaron en labores humanitarias en distintas zonas de la antigua Yugoslavia desde finales de 1992 hasta hoy, y 14 de ellos perdieron la vida en esa misión, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Defensa.

Actualmente, 1.172 'cascos azules' pertenecientes a la Agrupación Aragón, que partieron el pasado mes de octubre de Zaragoza, realizan tareas humanitarias en la ex Yugoslavia.

Según Defensa, en principio, los militares de la Agrupación Aragón debían permanecer en la antigua Yugoslavia hasta finales de abril del 96, cumpliendo así los 6 meses que permanecen en la zona las distintas agrupaciones.

Sin embargo, las mimas fuentes precisaron que la OTAN establecerá en la ex Yugoslavia una fuerza denominada Infor (Implementación de Fuerza), que tendrá carácter multinacional y en la que participarán militares de EEUU, Francia, Inglaterra, España y Alemania, entre otros.

Añadieron que, dependiendo del tipo de unidad y medios que solicite la OTAN a España, el Ministerio de Defensa podría adelantar el regreso de los militares de la Agrupación Aragón "o ser canjeados por elementos que pida la OTAN".

La Agrupación Málga fue la primera en realizar labores humanitarias en la ex Yugoslavia. A finales de 1992, 930 efectivos de este contingente viajaron hacia Split para comenzar esos trabajos, consitentes básicamente en el aprovisionamiento de víveres y medicamentos.

A los seis meses, este contingente fue relevado por la Agrupación Canarias, con 950 militares. Los relevos siguientes, cada seis meses, lo realizaron la Agrupación Madrid, con 1.050 'cascos azules, la Agrupación Córdoba (1.140), la Agrupación Extremadura ( .289), la Agrupación Galicia (1.396) y la Agrupación Aragón (1.172).

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1995
J