Solidaridad
Payasos Sin Fronteras se desplaza a Polonia para ofrecer apoyo emocional a los refugiados de Ucrania

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los artistas Nacho Camarero, Boris Ribas, Lucia Pennini y Antoine Durdilly, en representación de Payasos Sin Fronteras (PSF), llevarán a cabo una gira de espectáculos en varios municipios de la frontera polaca con Ucrania y la capital, Varsovia, con el objetivo de ofrecer apoyo emocional y psicológico a través de la risa a los niños y familias que han huido de la guerra en Ucrania.
Los artistas voluntarios visitarán, del 15 al 25 de marzo , estaciones de tren, puntos de recepción, centros culturales y escuelas de las localidades de Varsovia, Przemysl, Medyka y Lublin, donde harán espectáculos basados en la comicidad del clown y el circo para la población refugiada.
Según explicó PSF en una nota, se trata de una expedición organizada a contrarreloj que se ha hecho posible gracias a la confianza de los 900 donantes periódicos que tiene la organización y que le permiten poder actuar con más independencia financiera en emergencias como ésta, y, en esta línea, la ONG prevé organizar al menos dos giras más durante este año en este territorio.
Asimismo, Payasos Sin Fronteras sigue trabajando en Líbano, Colombia y, próximamente, lo hará en Zimbabwe y Ecuador. En esta línea, recordó que no es la primera vez que la ONG afronta la crisis de Ucrania, y explicó que, ya durante el 2018 y 2019, Payasos Sin Fronteras realizó tres expediciones al este del país y en la capital, Kíiv, para atender la infancia desplazada por el conflicto del Donbass, que entonces ya había provocado el desplazamiento forzoso de 1,8 millones de personas.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2022
SDM/gja