PATXI LOPEZ PIDE A PNV, EA E IU QUE DEJEN DE MONTAR OPERACIONES DE "AUXILIO" A BATASUNA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSE, Patxi Lopez, exigió hoy a PNV, Eusko Alkartasuna e Izquierda Unida que dejen de montar operaciones en "auxilio" de Batasuna, como el escrito que presentaron ayer en el Congresocon la firma de 1.371 cargos públicos en contra de la Ley de Partidos.

López dijo en Madrid que, más que un escrito contra la Ley de Partidos, "era un manifiesto a favor o en auxilio de Batasuna, como si -los miembros de esta formación- fueran hermanitas de la caridad que no tienen nada que ver con lo que pasa en el País Vasco o con lo que pasó en el frontón de Donosti", en el que la alcaldesa de Lasarte, la socialista Ana Urchueguía, fue insultada y agredida.

El líder del PSE mantuvo esta mañanauna reunión con la dirección de la Federación Socialista Madrileña (FSM) para explicar su visión de la situación del País Vasco, que "no coincide con las imágenes oficiales que nos transmiten los gobierno de turno, el vasco o el de España o del PP".

Señaló que la imagen del PSOE sobre Euskadi "coincide con dos imágenes gráficas vividas en estos días. La primera, la del fronton Atano II, de San Sebastián, que refleja cómo está la sociedad vasca", y la segunda, la entrega de las firmas en contra de la Ly de Partidos.

A su juicio, una parte de la sociedad vasca, "minoritaria aunque en el frontón no lo fuera tanto, es violenta y agrede y acosa a quienes piensan diferente".

Por otro lado, "casi la mitad de la sociedad vasca, que sufre esta persecución ideológica de este fascismo, estuvo representada en el frontón por la alcaldesa de Lasarte", y mientras tanto "otra parte de la sociedad, bajo el manto del nacionalismo, mira hacia otro lado".

Respecto a los cargos de PNV, EA e IU firmantes del scrito contra la Ley de Partidos, dijo que, mientras "ellos salen en auxilio de Batasuna, nosotros estamos con Urchueguía, que tuvo que soportar la verdadera cara de esta gente (los proetarras)".

Se preguntó cuántos de los 1.371 cargos firmarían otro manifiesto en solidaridad con la alcaldesa se Lasarte y qué va a hacer el lehendakari para "sanar una sociedad enferma, que mira hacia otro lado, indiferente, cuando una representante de la voluntad popular es agredida por los facistas".

Reiteró su cíticas contra estas formaciones, porque dicen que la democracia es debil en Euskadi, "pero no lo achacan a la existencia de ETA y siempre buscan una enemigo externo o la presión del Gobierno de madrid".

"Para nosotros, la democracia no es real, es casi virtual, pero por falta de libertad, debido a los terroristas y los que les acompañan. Nuestra fórmula es más democracia", dijo López.

Añadió que los firmantes de ese manifiesto señalan que debe buscarse el fin de ETA mediante el dialogo y "nosotro que se puede acabar con ETA con eficacia policial, colaboración internacional, complicidad entre los gobiernos vasco y de España y unidad democrática".

"Es necesario", recalcó, "un plan de choque desde el mundo educativo, cultural y de los medios de comunicación en el País Vasco que transmita, no solo conocimientos, sino valores democráticos, de tolerancia y convivencia".

Asimismo, exigió al lehendakari que actúe, porque "no vale ya con la solidaridad del momento o la palmadita en la espalda desués de que un cargo no nacionalista sufre un atentado".

Ademas de la respuesta institucional, dijo López, "queremos una rebelión de la ciudadanía vasca contra estas actitudes fascistas. Si no las lidera el lehedakari, la lideraemos los socialistas vascos".

Con respecto a la Ley de Partidos, dijo que "está habiendo manipulación de lo que de verdad significa, por parte de unos y otros, aunque más desde los nacionalistas".

Se preguntó "si en democracia puede haber formaciones que, utilizando elsistema democrático, sus objetivos sean financiar, dar cobertura politica, amparar y procurar el terrrorismo".

A su juicio, si la respuesta es no, "hagamos la mejor ley de partidos para que sea un instrumento que pongamos en manos del poder judicial para que actúe contra las formaciones que burlan la democracia".

"Luego nos movenos en la especulación de las consecuencias, que si será peor, que si se radicalizará todo y aumentará la presión contra los cargos públicos no nacionalistas y el clima seá insoportable. Mas de lo que es no puede ser, ahí está el ejemplo de la alcaldesa de Lasarte", concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2002
SMO