LA PATRONAL DE RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD APUESTA POR LA ESTABILIDAD LABORAL DE SUS TRABAJADORES
- El sector privado de atención a la dependencia se compromete a incrementar un 25% los salarios de todos sus empleados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia (FED) ha apostado por la estabilidad laboral de los 170.000 trabajadores del sector, tras la firma del "V Convenio Colectivo Marco Estatal de Servicios de Atención a las Personas Dependientes y Desarrollo de la Promoción de la Autonomía Personal", publicado este mes.
El sector privado de atención a la dependencia, formado por las residencias, los servicios de ayuda a domicilio, los centros de día y la teleasistencia, firmó con CCOO el citado convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años y se aplicará a nivel nacional.
A través de este acuerdo, la FED adquiere el compromiso de incrementar el salario de sus trabajadores en un 25%. Además, con el objetivo de lograr la estabilidad laboral de sus empleados, hará que el 80% de los contratos pasen a ser indefinidos.
Durante la firma, el presidente de la FED, José Alberto Echevarría, expresó su total satisfacción por "el marco de pleno consenso en el que se ha elaborado el convenio".
Echevarría afirmó que "para la FED lo más importante es que en momentos de crisis económica, como la que estamos atravesando, exista una estabilidad y una retribución adecuada para nuestros trabajadores".
El presidente de la federación entiende que es de vital importancia "la formación continua para garantizar la calidad asistencial", para lo cual la FED invertirá más de 1.800.000 euros en este año.
"Ahora las distintas Administraciones Públicas deben pagar un precio justo por los servicios que estamos prestando y los que vamos a prestar en el nuevo Sistema de Atención a la Dependencia, que permita a nuestras empresas tener viabilidad económica", afirmó el presidente de FED.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2008
CAA