LA PATRONAL HOTELERA ZONTUR OBTIENE LA APROBACION PARA CREAR UN REGISTRO DE MOROSOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal de Defensa de la Competencia, adscrito al Ministerio de Economía, ha aprobado la solicitud de la Agrupación Hotelera de las Zona Turísticas de España (Zontur) para constituir un registro de morosos, según una resolución del citado organismo a la que tuvo acceso Servimedia.

Zontur es la principal patronal hotelera de España, junto con la Federación Española de Hoteles, que ya consiguió con anterioridad la aprobación de su propio registro de morosos. Zontur es la patronal más poderosa en las zonas costeras especializadas en el turismo de sol y playa, y la Federación Española de Hoteles en el interior.

Esta autorización se sma a la oleada de solicitudes de registros de morosos registrada en los dos últimos años, que sitúo en noventa el número de los aprobados hasta mediados de diciembre de 1995, según datos facilitados Servimedia por la Dirección General de Defensa de la Competencia.

La doctrina sentada por el Tribunal de Defensa de la Competencia considera que los registros de morosos cumplen "una importante función de clarificación y saneamiento de la actividad comercial de las empresas", a condición de que no establezan cláusulas que obliguen a todas las asociaciones a adoptar una misma conducta, lo que sería contrario a la libre competencia.

El Tribunal de Defensa de la Competencia dio el visto bueno al primero de estos registros en 1990. Entre los aprobados desde entonces figuran, dentro del sector financiero, el Registro de Aceptaciones de Impagados (RAI), que trabaja para la banca y las cajas de ahorros, y el de la Asociación de Entidades de Financiación, que agrupa a empresas dedicadas a financiar la compra d automóviles, entre otras actividades.

Otras patronales que cuentan con registros de morosos en funcionamiento son la Federación Nacional de Empresas de Publicidad, la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes, Fedicine (la patronal de las distribuidoras cinematográficas) y la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1996
M