Aranceles China
La patronal cárnica pide protección al Gobierno para el sector ante posibles represalias chinas a los aranceles

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Industrias de Carne de España (Anice) pidió este viernes al Gobierno que active medidas de prevención ante las represalias que pueda tomar China contra su sector como respuesta a los nuevos aranceles anunciados por Bruselas a la entrada de vehículos eléctricos del gigante asiático.
La patronal cárnico se ha dirigido en concreto al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y al de Agricultura, Pesca y Alimentación para que "activen todas las medidas de contención previstas en estos casos, dado el enorme perjuicio que supondría para las empresas exportadoras españolas".
Anice reclama al Ejecutivo que le mantenga informada en tiempo real sobre la evolución del contencioso, "ante la repentina avalancha de problemas que podrían producirse en las próximas semanas".
“Estamos preocupados. Tememos que las consecuencias de esta tensión económica entre Europa y China puedan volverse contra el sector cárnico de nuestro país y amenace nuestro status quo como primer exportador de carne de porcino de Europa y segundo del mundo”, manifiesta el director general de la patronal, Giuseppe Aloisio.
El pasado año, el sector en su conjunto logró alcanzar una cifra récord de exportaciones de 10.583 millones de euros y una balanza comercial del 625%, superando las ventas al exterior de 2022, en un 6,2%. Unas cifras en las que el porcino fue clave, situando a España a la cabeza del ranking europeo, y en segundo lugar a nivel mundial.
Concretamente, en el año 2023, las exportaciones españolas de porcino a China superaron las 560.000 toneladas por un valor de 1.223 millones, lo que convirtió al país asiático en el destino del 20,33% de nuestras ventas exteriores de porcino.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2024
JRN/gja