EL PATRON DEL PESQUERO TIROTEADO POR PORTUGAL INICIA ACCIONES LEGALES PARA CONSEGUIR INDEMNIZACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El patrón del pesquero 'Paquita Hurtado', José Alonso Alonso, ha afirmado que espera que el Gobierno español y el portugués le indemnicen por el ametrallamiento sufrido la pasada semana, tras ser interceptada su embarcación por una patrullera de la Armada lusa.
José Alonso manifestó a Servimedia que ya ha iniciado acciones legales en demanda de una indemnización, debido a los dos heridos que produjo el tiroteo y a las pérdidas económicas que le ocasionará la paralización de la actividad pesquera.
El patrón del barco, que se encuentra atracado en la zona portuaria de Punta del Moral, en Ayamonte (Huelva), aseguró que no saldrá a faenar de nuevo hasta que no se esclarezca totalmente el incidente.
También reconoció que la vuelta a la zona donde ha venidofaneando desde siempre le produce "algo de miedo", pese a lo cual recalcó que la pesca es su vida. "Otra cosa no voy a hacer, esa es mi vida y tendré de nuevo que salir a faenar", añadió.
José Alonso lamentó las declaraciones de representantes del Gobierno portugués, según los cuales el 'Paquita Hurtado' fue avistado cuando faenaba en aguas bajo jurisdicción de Portugal. "¿Qué va a decir el Gobierno portugués?", se preguntó el patrón. "Es normal que no se tire piedras a su propio tejado; ellos dicen qe estábamos en Portugal, pero nosotros sabemos que estábamos en España".
Asimismo, agradeció las reacciones de apoyo recibidas en España, al tiempo que confió en que la investigación abierta tanto por parte de las autoridades lusas como españolas logre aclarar el ataque de la 'Guardinha' portuguesa.
Por otro lado, el delegado del Gobierno en Andalucía, José Torres Hurtado, pidió esta semana a las autoridades portuguesas que "guarden las armas", porque "no estamos en guerra" y porque "los pesquero no van armados".
La tensión que se vivió en la zona tras el ametrallamiento del pesquero 'Paquita Hurtado' todavía perdura, ya que pescadores de la zona reiteraron a esta agencia que sienten miedo ante la posibilidad de que puedan verse inmersos en algún altercado similar.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1996
C