PASTORAL DE LOS OBISPOS VASCOS Y DE NAVARRA EN CONTRA DE LA VIOLENCIA CON OTIVO DEL INICIO DE LA CUARESMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En una Carta Pastoral que difundieron hoy con motivo del inicio de la Cuaresma, los obispos de las diócesis de Pamplona, Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria, vuelven a manifestarse en contra de las actitudes violentas.
En el texto, los prelados recuerdan que las instituciones se han creado para resolver los intereses colectivos por medio de la participación democrática.
"Las actitudes intolerantes que no excluyen el recurso a a violencia física, hacen muy difícil la convivencia", añaden los autores de la pastoral.
El escrito, titulado "Convertíos, creed la buena noticia", pretende ser, según sus firmantes, un mensaje cristiano tradicional, pero actualizado, atendiendo a los problemas que padecen hoy las sociedades del País Vasco y de Navarra.
En otros párrafos del texto, los obispos consideran "que las amenazas, extorsiones y los asesinatos impiden alcanzar en Euskadi y Navarra los objetivos de bienestar y progreso neesarios en cualquier sociedad".
LOS QUE MUEVEN LOS HILOS DE LA VIOLENCIA
"No hay ninguna causa por la que se pueda sacrificar la dignidad de la propia conciencia ética", declaró el obispo de San Sebastián, José María Setién, que fue el encargado de presentar esta Carta Pastoral a los medios de comunicación.
El prelado donostiarra se refirió también a "las personas que mueven los hilos de la violencia" para preguntarles si no tienen intención de modificar sus posiciones originales.
Respectoa la guerra del Golfo Pérsico, los autores de la pastoral manifiestan que siempre es posible encontrar la paz y, asimismo, destacan que es responsabilidad de todos los hombres el conseguirla.
Incluso, advierten contra "los que provocan la guerra bajo el pretexto de hacer la paz".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1991