PASTOR RESPONSABILIZA A ZAPATERO DEL "DESPRECIO" DE SU GOBIERNO HACIA LA SALUD DE LOS CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Ana Pastor, responsabilizó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, del "desprecio" que sus ministros tienen sobre la salud de los ciudadanos.
Pastor hacía esta afirmación, en una entrevista en Onda Cero, tras denunciar que la ministra de Sanidad, Elena Salgado, sigue de vacaciones y sin dar la cara para informar de la crisis alimentaria abierta. La dirigente popular volvió a solicitar la comparecencia urgente de la ministra de Sanidad para que dé formalmente toda la información de que dispone su ministerio sobre aspectos tan relevantes como la fuente de origen de la toxinfección.
"El PP ha pedido la comparecencia urgente de la máxima responsable de Sanidad, de la ministra, que nos dicen que está de vacaciones. Nos parece una falta de responsabilidad absoluta el que no se haya informado a tiempo a los ciudadanos", explicó.
Asimismo, Pastor criticó que el Ejecutivo no haya aportado más datos sobre esta crisis. "No sabemos si los pollos envasados son todos españoles o proceden de otros países y si tienen todas las garantías. A día de hoy seguimos sin saber dónde se ha originado la toxinfección".
"No se nos ha explicado absolutamente nada, lo que sabemos es que hay más de 1.800 personas que han estado afectadas o que están afectadas, que ha habido un fallecido y que no se dice absolutamente nada cuando el Ministerio tiene la responsabilidad de controlar las crisis alimentarias", apuntó Pastor.
En este sentido, Pastor recordó que el Ministerio de Sanidad tiene la obligación de velar para que los ciudadanos estén protegidos. "Se teme que pueda cundir la desconfianza, ¿cómo no va a cundir? -se preguntó Pastor- los ciudadanos siguen ingresados y el máximo responsable sigue sin explicar la situación con claridad", aseveró.
Para terminar Ana Pastor, que ha apelado a la responsabilidad de los políticos, ha lamentado que el director de la Agencia de Seguridad Alimentaria, José Ignacio Arranz, señalara el pasado 2 de agosto que no se iban a producir grandes subidas en la cifra de intoxicados por el consumo de pollo contaminado, que en ese momento era de 579 personas, y que, por ahora, son ya más de 1.800 los casos de intoxicación
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2005
J