EL PASADO MES FUE EL ABRIL MAS LLUVIOSO DE LA HISTORIA DE ESPAÑA DESDE QUE HAY ESTADISTICAS RIGUROSAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mes pasado fue el abril más lluvioso en España desde 1947, año en el que se comenzaron a realizar análisis y estadísticas meteorológicas rigurosas en la Penísula.
El director general del Instituto Nacional de Meteorología, Eduardo Coca, declaró hoy a Servimedia que el pasado mes de abril se contabilizaron en España, de media, 131 litros por metro cuadrado, cuando la media ese mes es de 60,9 litros, por lo que llovió más del doble de lo habitual.
El récord registrado el mes pasado pulveriza el anterior, que databa de 1971, año en el que en abril se recogieron 117 litros por metro cuadrado.
Sin embargo, las precipitaciones afectaron de forma muy dsigual a la Península y los archipiélagos, ya que mientras que en la mitad occidental llovió más de lo habitual, en Levante y el sureste peninsular las nubes dejaron menos de la mitad de agua de lo habitual en el mes de abril.
No obstante, y pese a la escasez de lluvias en las comunidades valenciana, murciana y en Almería, los pantanos de las cuencas del Júcar y el Segura experimentaron una ligera recuperación durante los últimos días.
Coca señaló que la inestabilidad meteorológica se mantendrá drante buena parte del mes de mayo, ya que a las borrascas registradas en los primeros días del mes les sucederán otras en las próximas fechas que recorrerán la Península desde el suroeste hacia el noreste.
El director general del Instituto Nacional de Meteorología adelantó que las lluvias persistirán, al menos, hasta el próximo martes, si bien afectarán de forma desigual a las distintas comunidades.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2000
GJA