LOS PARQUES DE ATRACCIONES RECLAMAN UNA LEY QUE REGULE LAS SEGURIDAD Y QUE INCLUYA A LOS FERIANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Internacional de Parques de Atracciones IAAPA) y la Asociación Europea (AEPA), reunidas hoy en Madrid, han reclamado una ley que regule la seguridad en estos recintos y en las atracciones, y que esta normativa incluya también a los feriantes ambulantes.
El secretario general de la AEPA, Lamberto Fresnillo, declaró hoy a Servimedia que no existe normativa legal que regule la seguridad en las atracciones y que los propietarios de estos parques son los principales interesados en velar por sus clientes, aspecto que cubren actualmente de forma vluntaria sometiéndose a las inspecciones que girán los técnicos del Ministerio de Industria u organismos afines de las comunidades autónomas.
No obstante, Fresnillo hizo hincapié en la alta seguridad que tienen todas las instalaciones de España, que cuenta en la actualidad con un total de 6 parques de atracciones. La siniestralidad, con una cifra de visitas anuales de 15 millones de visitantes, arroja un resultado de menos de un 1% de accidentes, según los datos facilitados por el secretario general d la AEPA.
La seguridad en los parques de atracciones españoles está al mismo nivel de calidad que sus homólogos europeos, según el responsable de la AEPA y, según un estudio de la OCU, el Parque de Atracciones de Madrid y Port Aventura son los más seguros de todos.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1999
M