EL PARQUE NACIONAL DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ESTUDIARA SOLICITAR UN NUEVO TRASVASE

- El río Cigüela se ha secado antes de que empezara a llegar el agua del trasvase autorizado desde el Tajo

MADRID
SERVIMEDIA

La directora del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciuda Real), María Jesús Sánchez, declaró hoy a Servimedia que no descarta solicitar un nuevo trasvase desde la cabecera del Tajo, ya que el río Cigüela, por cuyo cauce llega al parque el agua, se ha secado antes de que comenzaran a llegar a las Tablas los recursos del trasvase que se aprobó la semana pasada.

La Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura autorizó la semana pasada un trasvase de 15 hectómetros cúbicos a las Tablas de Daimiel, aunque la derivación de agua a través del Cigüela no se inció hasta ayer.

El retraso se debió a que desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas se alertó sobre el posible impacto negativo que el trasvase podría tener sobre las especies piscícolas del Guadiana, ante la probable invasión de peces del Tajo.

Sin embargo, María Jesús Sánchez consideró infundados los temores, ya que desde 1988 se han realizado trasvases desde el Tajo al parque nacional y nunca se ha detectado la presencia de especies del Tajo en la cuenca del Guadiana.

En culquier caso, el retraso ha dado tiempo a que el cauce del río Cigüela se vuelva a secar, por lo que en la actualidad no aporta agua de forma natural a las Tablas de Daimiel.

Según la directora del parque, esta circunstancia podría impedir que se cumplieran los objetivos que persigue el trasvase: conseguir que la superficie del parque nacional encharcada pase de las 280 hectáreas actuales a 1.600, aunque para la consecución de este fin también intervienen otros factores, como las condiciones meteorológcas que se registren durante los próximos días y las captaciones ilegales que se realicen en el Cigüela antes de que el agua llegue a su destino final.

María Jesús Sánchez señaló que si antes de que finalice el trasvase actual constatan que no se cumplirá el objetivo marcado, "no descartamos pedir un nuevo trasvase para intentar que se autorice antes de que se vuelva a secar el cauce del río".

Sólo consiguiendo encharcar, al menos, 1.600 hectáreas se podrá garantizar que a finales del verano la sperficie con agua no sea inferior a las 400 hectáreas y el parque mantenga unas condiciones "mínimamente aceptables".

(SERVIMEDIA)
15 Feb 1996
GJA