PAROT. EL FISCAL PIDE MODIFICACIONES LEGALES PARA QUE EL ETARRA CUMPLA INTEGRA LA PENA

MADRID
SERVIMEDIA

El Fiscal de la Audiencia Nacional instó hoy durante el juicio contra el etarra francés Henri Parot al Poder Judicial a que realice lasd modificaciones legales pertinentes para que los terroristas cumplan integramente las penas que se les imponen.

El Ministerio Público solicitó 2.002 años de prisión para el integrante del comando fancés de ETA, por perpetrar el 11 de diciembre de 1987 un atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en el que murieron once personas, entre ellos cuatro niños, y otras 83 resultaron heridas.

Durante la vista, en el que Parot no quiso estar presente y abandonó la sala por que, si no, "monto un follón", el fiscal dijo que el etarra sabía que a la hora en que iban a perpetrar el atentado, las seis de la mañana, estarían todos los ocupantes de la casa cuartel durmiendo, y que eligió sa hora "para hacer más daño".

Asimismo, señaló que Parot también conocía que en el edificio de la Benemérita habitaban las mujeres y los hijos de los guardias civiles y agregó que "ETA nos está acostumbrando en atentados fuera del País Vasco a que sus objetivos no sólo sean miembros de las FSE, sino también otros más indefensos, como sus mujeres e hijos".

Por su parte, la abogada defensora de Parot, Arantxa Zulueta, renunció a hacer su informe por expreso deseo del etarra, que no reconoce al triunal, y pidió la libre absolución de su defendido.

Tras esta vista, Henri Parot fue juzgado por otro atentado, cometido el 17 de mayo de 1987 con un coche-bomba contra la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid, en el que pereció Carmen Pascual Carrillo, de 83 años, quien se encontraba en un vehículo parado en un semáforo junto al coche-bomba.

Al igual que en la anterior vista, el fiscal, que pidió 140 años de cárcel para el etarra, volvió a solicitar el cumplimiento íntegro de las condens, mientras que Parot, por su parte, volvió a rechazar al tribunal y su abogada solicitó al libre absolución.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1994
S