Los paros colapsan la "Operación Paso del Etrecho" ---------------------------------------------------

CADIZ
SERVIMEDIA

La naviera Isleña de Navegación, S.A. (ISNASA) ha contratado personal y ha destinado a dos inspectores como oficiales del buque "Bahía de Ceuta", para neutralizar la huelga que mantienen las tripulaciones de los buques de la compañía, según informó esta tarde a Servimedia Fracisco del Pozo, portavoz de CCOO de Algeciras.

Los paro, que se mantienen desde hace quince días, consisten en la no realización de viajes extraordinarios dentro de la "Operación Paso del Estrecho".

Según fuentes sindicales, la empresa ha remitido un escrito a los capitanes de los buques, extensivo a sus tripulantes, en el que ordena la realización de esos viajes extraordinarios.

Ayer domingo, el "Bahía de Ceuta", con personal contratado para este fin, rompió la huelga que mantenían junto con el resto de los buques.

Ante esta situación, CCOO anució hoy que está elaborando una querella contra ISNASA que, según Francisco del Pozo, podría ser presentada hoy en el Juzgado de Algeciras, "por atentado contra el derecho fundamental de la huelga y por un presunto delito de coacciones al personal de los buques para que realicen viajes extraordinarios".

Según el portavoz de CCOO de Algeciras, también transmitirán la denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo.

IMPLICAN A LA COMANDANCIA

Francisco del Pozo señaló que la Comandancia Militar e Marina de Algeciras "está 'coayudando' a este atentado contra los derechos fundamentales de la huelga, al permitir el enrole de personal contratado para este fin, en contra de los acuerdos existentes entre sindicatos y la empresa".

El paro está afectando al transporte de marroquíes desde Algeciras al norte de Africa, a pesar de que la Compañía Transmediterranea ha puesto en servicio un buque más para compensar la disminución de viajes de la naviera en huelga y mantienen los recorridos sin fijación d horario.

No obstante, desde ayer domingo las zonas de preembarque y estacionamiento de Algeciras se encuentran al máximo de capacidad de vehículos, en espera de poder cruzar el Estrecho.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1991
A