PARO. LOS SINDICATOS ASEGURAN QUE LOS DATOS DE PARO ATIENDEN A FACTORES ESTACIONALES

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT, Comisiones Obreras y USO han analizado positivamente los datos de paro correspondientes al mes de mayo, aunque que responden a factores estacionales y eiteran una cambio de la política económica ya que "no significan ningún cambio de tendencia".

La crítica más fuerte ha sido la realizada por CCOO. En un comunicado de prensa aseguran que estos datos se deben a motivos "puramente estacionales", citando los desensos registrados durante este mes en otros años, en los que, salvo en 1993, la caída del paro fue similar.

Para el sindicato que lidera Antonio Gutiérrez el Gobierno "no puede seguir haciendo demagogia a partir de estos datos, anunciando un teórica y nunca confirmada recuperación de la economía, dado que en los últimos doce meses el paro ha aumentado en 193.715 personas".

CCOO estima que, con la recien entrada en vigor "contrareforma" del mercado laboral se perderán muchos puestos de trabajo fijos que serán sustituidos por eventuales, gracias a la flexibilidad introducida en los despidos.

Por último, exige a Felipe González que "tome buena nota" de los resultados electorales y cambie su política económica dando prioridad a la creacón de empleo.

Por su parte, UGT, asegura, también, que las cifras de paro no son soreprendentes ya que responden a "un factor estacional", motivado especialmente en el sector servicios.

La central muestra su preocupación "por que el incremento de colocaciones obedezca a la utilización de las modalidades de contratos basura" y destaca, en este sentido, que "los incrementos salariales no han sido los causantes del desempleo".

Para UGT estos datos no permiten aventurar el repunte económico que anifiesta continuamente el Gobierno y considera "inevitable" acometer reformas estructurales.

La Unión Sindical Obrera calficia de "buena noticia" la caída del paro, aunque también los achaca a "factores estacionales" y señala que debería ser "superior" el descenso del desempleo para apoyar las aseveraciones gubernamentales en materia económica.

PSOE

El análisis de las centrales es totalmente distinta a la del PSOE, aunque muy similar a la de Izquierda Unida que también alude a factores estacioales.

El secretario de Estudios y Programas de la Ejecutiva del PSOE, Joaquín Almunia, calificó de "alentadores" los datos que reflejan una caída del paro y un aumento de las colocaciones.

Para Almunia "confirman la recuperación iniciadaa principios de año y demuestran la utilidad de las medidas puestas en marcha por el Gobierno".

Por su parte el responsable responsable económico de Izquierda Unida, Santiago Jové, afirmó que esta caída responde a la estacionalidad por el fuerte incremento el turismo y la calificó de "tenue para aliviar de una forma significativa las cifras de desempleo".

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1994
J