PARO. EL PP DESTACA QUE LA CIFRA DE PARADOS REGISTRADA POR EL INEM EN FEBRERO ES LA MAS BAJA DEL ULTIMO QUINTO DE SIGLO
-Azpiroz asegura que casi no hay paro masculino en muchas comunidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP de la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, José Eugenio Azpiroz, afirmó hoy que "en el último quinto de siglo no habíamos tenido una cifra tan buena" de parados como la registrda en el mes de febrero por el Instituto Nacional de Empleo (INEM), que ascendió a un total de 1.598.920 desempleados.
En declaraciones realizadas en el Congreso, Azpiroz dijo que una cifra de parados registrados como la contabilizada en febrero pasado "no se producía desde 1981", aunque, "evidentemente nos obliga a continuar trabajando para reducirla todavía más", precisó.
Según Azpiroz, la reducción del paro en 21.779 personas es una cifra "importante", que duplica prácticamente a la de febrerodel año 2.000, y que indica que "se ha empezado una senda de recuperación de empleo y de reducción del para registrado" que, en su opinión, va a durar todo el año.
Por otro lado, resaltó que entre mayo de 1997 y febrero del 2001 se han registrado casi 3.100.000 indefinidos incentivados. Además, según Azpiroz, otra conclusión importante es que "prácticamente en España, en nuestras comunidades autónomas y provincias no existe técnicamente con los parámetros europeos el desempleo masculino", aunque, "coninuamos con una importante carga de desempleo femenino.
En este sentido, destacó que en la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros el pasado viernes "se establecen nuevos mecanismos y nuevas medidas para incentivar la contratación femenina".
Añadió que la reforma laboral contiene un "importantísimo paquete de medidas de bonificación de la contratación de la mujer en todos los campos, en todos los segmentos de edad y en todas las situaciones".
Por último, señaló que "necesitamos,por justicia, la incorporación de la mujer a nuestro mercado de trabajo; necesitamos por egoísmo la incorporación de la mujer al incremento de la población activa española y necesitamos también que las mujeres quue quieran ser madres lo puedan ser", especialmente en un país, como España, que necesita incrementar su tasa de natalidad.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2001
P