PARO. EL PARO SE REDUJO EN 47.281 PERSONAS EN MAYO Y LA TASA DE DESEMPLEO VUELVE A CAER POR DEBAJO DEL 9%
- La contratación vuelve a alcanzar cifras récord aunque cae un 18,62% la cifra de contratos indefinidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en mayo en 47.281 personas, lo que supone una reducción del aro de un 2,89% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Con este descenso, el número de parados se sitúa nuevamente por debajo de los 1,6 millones, en concreto en 1.588.987, con lo que la tasa de paro baja hasta el 8,76%.
La bajada media del paro registrado en el mes de mayo en los quince años anteriores fue de 56.424 desempleados, mientras que en mayo de 2001 el desempleo bajó en 56.957 personas. En los últimos 12 meses, el paro subió en 110.854 prsonas, un 7,5%.
SECTORES
El paro registrado bajó en todos los sectores, principalmente en el sector servicios, con 33.299 desempleados menos (-3,6%), en agricultura, con 1.408 (-3,28%), en industria, con 6.011 (-2,31%), en construcción, con 3.930 (-2,32%), y en el colectivo sin empleo anterior, donde se registraron 2.633 parados menos (-1,1%).
Por género, el desempleo masculino cayó en 20.384 personas, con lo que el número total de parados asciende a 639.027 y la tasa de paro masculina queda e el 5,83%.
En el caso de las mujeres, quedan aún 949.960 desempleadas, pese al descenso en 26.897 que se produjo en mayo. De este modo, la tasa de paro femenina se reduce hasta el 13,23%.
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años se redujo en mayo en 12.415 personas (-4,68%) y entre los que tienen 25 y más años se reduce en 34.866 (-2,54%). La tasa de desempleo de los menores de 25 años se sitúa en el 10,93%.
COMUNIDADES
El paro registrado bajó en todas las comunidades autónomas, encaezadas por Andalucía, con 7.207 desempleados menos, la Comunidad de Madrid, con un descenso en 6.608 personas, y Baleares, con 6.110 parados menos.
Por provincias, además de Madrid y Baleares, es Sevilla la que registra un mayor descenso, con 2.661 parados menos. Sólo se producen ascensos del paro en dos provincias, Barcelona (+90) y Almería (+31).
En mayo se firmaron un total de 1.238.066 contratos, la mayor cifra registrada en un mes de mayo en toda la serie histórica, y representa un increment del 0,23% respecto al mismo mes del año anterior.
Durante el mes pasado se registraron un total de 116.370 contratos de carácter indefinido, el 9,4% del total. Sin embargo, la cifra de contratos fijos es menor, en 26.622 (-18,62%), que en mayo de 2001.
De los contratos indefinidos firmados en mayo, 86.358 eran a tiempo completo y 30.012 más a tiempo parcial. Del resto de contratos, 16.908 fueron de carácter formativo y 1.104.788 otro tipo de contratos temporales.
Dentro de este último grupode modalidades destacan el contrato eventual por circunstancia de la producción, con 459.752 (37,13% del total), seguido de obra o servicio determinado, 344.746 (27,85%), y tiempo parcial de duración temporal, 219.052 (17,69%).
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2002
J