PARO. EL NUMERO DE DESEMPLEADOS SUBE EN 7.538 PERSONAS EN AGOSTO ARRASTRADO POR LA CONSTRUCCION Y LA INDUSTRIA

MADRID
SERVIMEDIA

El número de desempleados registrados en las oficinas del Instituto acional de Empleo (Inem) subió en el mes de agosto en 7.538 personas, con lo que la cifra total de parados se sitúa en España en 1.459.007 y la tasa de paro sobre la población activa se eleva al 8,63%, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

En los últimos 12 meses el número de parados ha bajado en 28.599 personas, de las cuales 22.995 eran mujeres y 5.604 hombres.

En el mes de agosto se incorporaron a las listas del Inem 20.692 hombres, lo que deja un total d 580.359 parados y sitúa la tasa de paro masculina en el 5,74%. Por el contrario, se redujo en 13.154 el número de mujeres inscritas en el Inem en el pasado mes, lo que deja en 878.648 la cifra total de desempleadas y la tasa femenina de paro se queda en el 12,95%.

El paro registrado bajó en agosto en tres sectores: en la agricultura se redujo en 1.641 personas, en el sector servicios en 6.728, mientras que en el colectivo sin empleo anterior la bajada afectó a 4.426 personas. Por el contrario, subió n la industria y en la construcción en 8.874 y 11.459 personas, respectivamente.

El desempleo de los menores de 25 años subió en agosto en 3.418 personas, un 1,48%, lo que sitúa la tasa de paro de este colectivo en el 9,57%.

COMUNIDADES

El paro registrado en el Inem aumentó en agosto en 10 comunidades autónomas, fundamentalmente en la Comunidad Valenciana, con 5.620 parados más, y el País Vasco, con 1.870 nuevos desempleados. Por el contrario, bajó en las siete regiones restantes, con especial ncidencia en Canarias, que registró 1.433 desempleados menos, y Andalucía, con un descenso del paro de 1.420 personas.

Un total de siete provincias presentan una tasa de paro inferior al 5%, lo que técnicamente se conoce como pleno empleo. Lleida tiene una tasa de paro del 4,04%, Castellón del 4,08%, Huesca (4,09%), Girona (4,31%), Baleares (4,50%), Tarragona (4,55%) y Soria (4,59%).

Por el contrario, Cádiz presenta la tasa de paro más alta de España, con un 13,94%, seguida de Las Palmas, con el3,52% de la población activa en paro, y Melilla, con una tasa del 13,10%.

Durante el mes de agosto se firmaron un total de 1.061.690 contratos, la mayor cifra registrada en este mes en la serie histórica, y que supone in incremento de 48.351 contratos (4,77%) sobre el mismo mes del año anterior.

Del total de contratos firmados, 85.867 tuvieron carácter indefinido, el 8,09% del total. La citada cantidad representa también la mayor cifra mensual de la serie histórica. De ellos 67.545 eran contratosa tiempo completo y 18.322 a tiempo parcial (21,58% más que el pasado año).

En agosto se han firmado un total de 64.169 contratos al amparo de la reforma laboral en vigor desde el 5 de marzo, de los que 45.847 son a tiempo completo (31.668 conversiones de temporales y 14.179 nuevos contratos), 18.322 a tiempo parcial y 21.698 son otro tipo de contratos indefinidos.

Durante los ocho primeros meses del año se han firmado un total de 9.164.435 contratos, 153.467 más que en el mismo periodo del año aterior, lo que supone un incremento del 1,70%. Del total de contratos suscritos, 847.606 tuvieron carácter indefinido,70.911 más (9,13%) que en el mismo periodo del 2000.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2001
J