PARO. CEOE DICE QUE LA SUBIDA ES FRUTO DEL MENOR CRECIMIENTO ECONOMICO Y LA FALTA DE DINAMISMO EN LA INVERSION
×
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La CEOE considera que la subida del paro en el mes de septiembre es consecuencia del menor crecimiento de la actividad económica y el escaso dinamismo de los procesos de inversión, por lo que piden al Ejecutivo que tome las medidas necesarias para fortalecer l generación de dichos procesos y, por ende, los mecanismos generadores de empleo.
En una nota de prensa difundida hoy, CEOE apunta que, en términos interanuales, el paro ha bajado en 12.891 personas, lo que "confirma y acentúa" la desaceleración en la reducción del desempleo.
Además, añade que el menor crecimiento de la población activa durante los últimos 12 meses "podría, a su vez, estar amortiguando el proceso anterior" de ralentización de la caída del desempleo.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2001
J