PARO ABSOLUTO EN LAS AMBULANCIAS MADRILEÑAS EN SU TERCER DIA DE HUELGA, SEGUN CCOO
- Mañana y el jueves se celebran nuevos paros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores del sector de las ambulancias han secundado de forma "casi total", según Comisiones Obreras, la tercera jornada de huelga, celebrada hoy.
En un comunicado, el sindicato afirma que sólo los servicios de emergencias del Ayuntamiento y la COmunidad de Madrid, que no están llamados al paro, funcionan con normalidad.
CCOO denuncia que la patronal del sector, Ametra, y la Consejería de Sanidad "se pasan la pelota" del conflicto una a otra mientras los trabajadores esperan alguna propuesta para reconducir la situación.
Según la versión sindical, Ametra reconoce la "paupérrima" situación de los salarios y de las condiciones de trabajo en el sector, pero afirma "no tener márgenes suficientes" para abordar un convenio que acabe con esta situación, como consecuencia de "las condiciones del concierto con la Administración autonómica".
Mientras, dice CCOO, la Consejería de Sanidad declara que se trata de un conflicto entre empresas privadas y sus trabajadores, obviando que es esta administración la responsable de dotar con los recursos económicos suficientes este servicio público para erradicar la precariedad laboral y consolidar un servicio de calidad a los ciudadanos.
Mañana, miércoles, y el jueves están convocados nuevos paros, que se reproducirán la próxima semana y amenazan con convertirse en indefinidos desde el 1 de julio.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2005
J