EL PARLAMENTO VASCO APRUEBA LA LEY CONTRA LA EXCLUSION SOCIAL, QUE SUSTITUYE A LA DEL INGRESO MINIMO DE INSERCION

VITORIA
SERVIMEDIA

El Parlamento vasco aprobó hoy la Ley contra la Exclusión Social, que sustituye a la del Ingreso Mínimo de Inserción y establece unos requisitos algo menos rigurosos. La nueva ley también incorpora, precisando su contenido, las ayudas de emergencia social.

Según el texto aprobado hoy, se define l exclusión social como la carencia de los recursos personales, sociales o económicos suficientes para desarrollar una vida independiente.

La ley tiene carácter subsidiario de todo tipo de recursos y prestaciones sociales previstos en la legislación vigente, es decir, es el último nivel de protección social.

Asimismo, prevé la creación del Plan Vasco de Inserción, instrumento que recogerá, de forma coordinada y global, las líneas y directrices de intervención y actuación que deben orientar la actiidad de las administraciones competentes (Gobierno vasco, diputaciones forales y ayuntamientos) para la consecución de la inserción de las personas en situación de exclusión.

La Ley contra la Exclusión Social introduce como novedad en el panorama legislativo español un sistema de infracciones y sanciones, con el doble objeto de garantizar que las medidas se ajustan a los principios de justicia social y responsabilidad en el destino de los recursos públicos, y de evitar irregularidades excepcionales qu incidan negativamente en la imagen social del conjunto del dispositivo.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1998
A