EL PARLAMENTO VASCO APRUEBA, GRACIAS AL PCTV, LA CONSULTA POPULAR PROPUESTA POR IBARRETXE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Parlamento vasco aprobó hoy por 34 votos a favor de PNV, EA, EB, Aralar y un parlamentario del PCTV; 33 en contra, del PP y PSOE, y 7 abstenciones, del PCTV, el proyecto de ley de consulta popular impulsado por el lehendakari, Juan José Ibarretxe.
El Gobierno vasco aprobó el pasado 28 de mayo, en una reunión extraordinaria del Consejo, el proyecto de ley de regulación de la consulta. El 3 de junio, la Mesa del Parlamento vasco admitió a trámite este proyecto de ley.
La consulta que propone Ibarretxe está prevista para el 25 de octubre y en ella se formularán dos preguntas a los ciudadanos vascos.
La primera cuestión será: "¿Está usted de acuerdo en apoyar un proceso de final dialogado de la violencia, si previamente ETA manifiesta de forma inequívoca su voluntad de poner fin a la misma de una vez y para siempre?".
La segunda interpelación a los ciudadanos reza: "¿Está usted de acuerdo en que los partidos vascos, sin exclusiones, inicien un proceso de negociación para alcanzar un acuerdo democrático sobre el ejercicio del derecho a decidir del pueblo vasco y que dicho acuerdo sea sometido a referéndum antes de que finalice el año 2010?".
Ibarretxe eligió el debate sobre política general en el Parlamento vasco, celebrado el pasado 28 de septiembre, para anunciar su propósito de convocar una consulta popular sobre el futuro del País Vasco.
Para ello trazó una hoja de ruta que incluía, como primer paso, alcanzar un acuerdo al respecto con el Gobierno español. El presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, le recibió en su despacho en la Moncloa el 20 de mayo de este año, lugar donde le reiteró su oposición.
Ibarretxe advirtió entonces que continuaría con el proceso, cuya segunda parte tuvo lugar hoy, durante el Pleno del Parlamento vasco.
El siguiente paso lo dará, según lo anunciado, el Gobierno español, que interpondrá un recurso de inconstitucionalidad y se acogerá al precepto de la Constitución que prevé la automática suspensión de la disposición autonómica.
Ibarretxe no sólo se enfrenta a la oposición frontal del Gobierno español a su propuesta. El último euskobarómetro, realizado entre el 2 y el 20 de mayo pero conocido hace unos días, se saldó con sólo un 24% de ciudadanos vascos consultados que apuesta por continuar con el proceso sea como sea.
Frente a este dato, un 55% opina que la consulta generará "más división e inestabilidad" y un 70% pide a Ibarretxe consensuar al menos con los socialistas vascos el proyecto o, de lo contrario, que lo retire.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2008
CAA