CATALUÑA

EL PARLAMENTO RECHAZA LAS ENMIENDAS A LA TOTALIDAD A LOS PRESUPUESTOS DE LA GENERALITAT PARA 2009

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El Pleno del Parlamento catalán rechazó hoy las enmiendas a la totalidad presentadas por CiU, PPC y el Grupo Mixto al proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat para 2009, que ascienden a 36.985 millones de euros, un 6,4 por ciento más que los del 2008.

Las tres enmiendas fueron rechazadas por 69 votos en contra de los diputados de los tres grupos que apoyan al Gobierno (PSC- CpC, ERC y ICV-EUiA) y recibieron el voto favorable de 64 diputados de CiU, el PPC y el Grupo Mixto.

Ahora los presupuestos continuarán la tramitación en comisión. La semana que viene todos los consejeros comparecerán ante las correspondientes comisiones parlamentarias para explicar las líneas de los presupuestos de cada departamento y hacer el debate de totalidad de cada una de las secciones presupuestarias, a las cuales los tres grupos de la oposición han presentado enmiendas de totalidad.

Después, el proyecto pasará a la Comisión de Economía, Finanzas y Presupuesto, que hará el debate detallado de las enmiendas que los grupos hayan presentado al articulado y al estado de gastos.

Está previsto que en el último pleno del año, que empezará el 16 de diciembre, el proyecto de ley vuelva al Parlamento para el debate y la votación finales, con el objetivo de que los nuevos presupuestos puedan entrar en vigor el 1 de enero de 2009.

El consejero catalán de Economía y Finanzas, Antoni Castells, presentó al Pleno las cuentas de la Generalitat para el año próximo, y dijo que son unos presupuestos "marcados por la crisis", pero que, a la vez, permiten "hacer frente", priorizan y consolidan la inversión social, mejoran la productividad y la competitividad, y están marcados por el "rigor y la austeridad" en la administración.

Recordó que se han elaborado de acuerdo con el modelo de financiación antigua, pero apuntó que el Gobierno "no contempla ninguna otra hipótesis que en 2009 haya un nuevo modelo de financiación, el que se desprende del Estatuto y de la resolución aprobada por el Parlamento en el último debate de política general, el que reclama la sociedad catalana y el que Cataluña necesita".

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2008
F