EL PARLAMENTO INVESTIGA EL DESFALCO DE 22 MILLONES EN EL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE GALICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una comisión de investigación estudiará en el Parlamento gallego las cuentas y la gestión desarrollada en el Consejo de la Juventud de Galicia durante los últimos años, para determinar si se produjo el desfalco de 22 millones de pesetas, como se deduce de una auditoria cuyos resultado fueron difundidos en el mes de enero.
Según esa auditoria encargada por el último equipo directivo del Consejo de la Juventud de Galicia, encabezado por Juan Bugallo y que dimitió en bloque después de presentar los datos, más de 22 millones quedaron sin justificar en las cuentas de los ejercicios de 1990 y primer semestre de 1991.
El PSOE gallego fue quien solicitó la creación de una comisión de investigación y su portavoz, María José Porteiro, dijo hoy ante el pleno de la Cámara que Isidro Niet, bajo cuya presidencia tuvieron lugar las graves irregularidades financieras, nunca representó a su formación política -el PSOE-, "ni oficial, ni oficiosamente".
Asimismo, Porteiro consideró calumniosos los intentos de vincular al senador socialista por Lugo José Blanco con este período de gestión irregular.
Por otra parte, la portavoz socialista en el Parlamento regonal culpó al Gobierno que preside Manuel Fraga por no haber intervenido antes en el Consejo de la Juventud.
El portavoz del Gupo Popular, por su parte, consideró necesaria la creación de la comisión de investigación y apuntó que hay indicios de irregularidades contables desde la creación del Consejo de la Juventud de Galicia, en 1987, cuando el presidente del organismo fue el actual senador José Blanco.
Todos los partidos políticos representados en la Cámara gallega votaron favorablemente la constitución de la comisión investigadora.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1993
M