EL PARLAMENTO GALLEGO RECLAMA A LA XUNTA QUE GESTIONE CON LA GENERALITAT DE CATALUÑA SALIDAS A LA CRISIS DE TIPEL-PICUSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento gallego aprobó hoy por unanimidad una resolución en la que se pide a la Xunta que negocie con l Generalitat de Cataluña gestiones para clarificar la situación de la empresa Picusa instalada en Padrón (La Coruña) pero dependiente del grupo catalán Tipel. Esta empresa tiene 476 trabajadores en Galicia y se encuentra en suspensión de pagos.
En la misma propuesta, defendida por iniciativa conjunta de los tres grupos parlamentarios representados en la Cámara gallega (PP, PSdeG-PSOE y Bloque Nacionalista Galego), se pide también al Gobierno gallego que apoye la recuperación de la empresa Picusa, medinte aval o a través de la fórmula que considere más eficaz.
El año pasado Picusa fue adquirida por el grupo Tipel, que de este modo buscaría incrementar mercado y consolidar la hegemonía en el Estado en materia de curtidos. Picusa tenía en enero de 1993 unas pérdidas acumuladas de 800 millones de pesetas, una situación mucho mejor que la de Tipel, que perdía ya 4.000 millones en diciembre de 1992, según un informe de CCOO.
La Xunta de Galicia ha anunciado públicamente que respaldará a esta empres, pero quiere asegurarse de que los fondos públicos gallegos no reviertan en beneficio de las factorías ubicadas en Cataluña en detrimento de Picusa, según insinuó el propio Manuel Fraga, al apuntar que Tipel habría absorbido beneficios de Picusa para enjugar sus cuantiosas pérdidas.
Por ello, el presidente de la Xunta anunció que su Gobierno quiere garantías de que las ayudas públicas reviertan en beneficio del mantenimiento de la factoría de Padrón y de sus puestos de trabajo.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1991
C