EL PARLAMENTO EUROPEO INTENTA CREAR UN FONDO FORESTAL COMUNITARIO PARA LUCHAR CONTRA LOS INCENDIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento Europeo considera que la nuevas políticas para la conservación de los bosques que debe desarrollar la CE tienen que culminar en la creación un fondo forestal comunitario con autonomía propia.
Esta es una de las sugerencias que la Cámara comunitaria introduce en el reglamento sobre protección de los bosqes de la CE contra los incendios elaborado por la Comisión.
Cada año, alrededor de 35.000 incendios destruyen unas 550.000 hectáreas de masas forestales o subforestales en la Comunidad, fundamentalmente en los países del sur.
Los estados que suelen registrar un mayor número de incendios son, por este orden, Italia, España, Portugal, Francia y Grecia, según los datos recopilados durante la última década.
Para el Parlamento Europeo, "si las pérdidas económicas de los incendios forestales son ipresionantes, los daños ecológicos son inestimables, puesto que se desestabilizan ecosistemas enteros por la pérdida de un gran número de especies, mientras que al mismo tiempo se producen cambios climatológicos importantes".
RECLASIFICACION DE TERRENOS
Por ello, propone a los países que prohiban la reclasificación de terrenos quemados y la creación de un programa comunitario para la protección de los bosques contra los incendios.
Asimismo, solicita a los distintos gobiernos que construyan nuevs infraestructuras de protección, tales como caminos forestales, pistas, puntos de toma de agua, cortafuegos, zonas desbrozadas y desarboladas.
Otra de las sugerencias que realiza hace referencia a la formación de patrullas de intervención rápida para luchar con eficacia contra estos desastres naturales, iniciativa que ya ha sido promovida en España.
Además, destaca la importancia de la sensibilización de los campesinos para que actúen con precaución y resalta la necesidad de conservar las tierra de labor y forestales retiradas de la producción.
Las autoridades comunitarias consideran a los incendios forestales como el principal causante de la destrucción de los bosques, junto a la contaminación atmosférica por las lluvias ácidas, que afecta a 7 millones de hectáreas en la CE, la mayoría situadas en el norte y el centro de la Comunidad.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1992
GJA