EL PARLAMENTO EUROPEO DE LA DISCAPACIDAD RECLAMA LA PLENA INTEGRACION SOCIAL DE ESTAS PERSONAS

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 200 delegados procedentes de 28 países participan en la reunión del Parlamento Europeo de las Personas con Discapacidad que hoy comenzó en Bruselas. Durante la jornada se puso de relieve la necesidad de avanzar hacia la plena participación de estas personas en la sociedad.

En este sentido se manifestó el secretario general del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (CERMI) y presidente de Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández.

A su juicio, la plena participación de los discapacitados debe constituir una prioridad por parte de los Estados y las instituciones europeas.

Carlos Rubén Fernández indicó que la Ley de Igualdad de Oportunidades y no Discriminación que tramita el Parlamento español y la directiva sobre igualdad de oportunidades deen permitir avanzar en la consecución de este objetivo.

Por su parte, el comisario de Asuntos Europeos del CERMI, Alberto Arbide, se refirió a la importancia de las medidas encaminadas a acabar con la discriminación y facilitar la inclusión social.

Arbide hizo un llamamiento al respeto de los derechos fundamentales y destacó la importancia de alcanzar un sistema eficaz para ofrecer cobertura a las personas dependientes.

La reunión del Parlamento Europeo de las Personas con Discapacidad conclirá mañana y durante la misma se elaborará un manifiesto que recogerá las propuestas y reclamaciones del movimiento asociativo de la discapacidad ante las elecciones europeas que se celebrarán en 2004.

El movimiento asociativo español está representado por Alberto Arbide, Carlos Rubén Fernández, Paulino Azúa, José María Ballesteros, Isabel Bayonas, Luis Cañón, Alberto Durán, María Angeles Figueredo, Emily Figueras, Francisco Morata, Ana Peláez, Roser Romero y Antonio Ventura.

El manifiesto que sugirá de la reunión ante las elecciones de 2004 pretende que las personas con discapacidad sean tenidas en cuenta en los programas que presenten los distintos partidos políticos.

Asimismo, la reunión servirá para conmemorar el décimo aniversario de las normas estándar de las Naciones Unidas y el Año Europeo de las Personas con Discapacidad 2003. Los movimientos en pro de la discapacidad aprovecharán la ocasión para solicitar acciones políticas e implicaciones legislativas.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2003
G