EL PARLAMENTO EUROPEO DEFIENDE A LAS MINORIAS LINGÜISTICAS COMO PARTE DE LA HERENCIA CULTURAL COMUN

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Cultura del Parlamento Europeo ha presentado un informe sobre las minorías lingüísticas y culturales de la CE, en el que considera que son también parte integrante de la herencia europea y deben por ello ser protegidas tant legal como económicamente.

El informe hace referencia a todas las lenguas consideradas minoritarias, incluídas aquellas que, siendo mayoritarias o incluso oficiales en un Estado miembro, pueden no tener un estatuto reconocido en otros países en los que están presentes de manera parcial, como en el caso del danés o el polaco en Alemania, el catalán en Francia o el esloveno en Austria o Italia.

Todos los estados miembros de la Unión Europea deben reconocer a sus minorías lingüísticas y tomar medids legales y administrativas necesarias para crear las condiciones básicas que las preserven y desarrollen.

Señala el documento del Parlamento Europeo que, fundamentalmente, debe reconocerse un estatuto legal que cubra al menos el uso y la potenciación de las lenguas y culturas en los ámbitos de la educación, la justicia, las administración pública o la toponimia, sin perjuicio del uso de las lenguas más extendidas.

La Comisión de Cultura propone apoyar la Carta Europea de las Lenguas Regionales yMinoritarias, e insta a que los países que aún no la han firmado y a los parlamentos que aún no la han ratificado a que lo hagan.

También anima a los respectivos gobiernos a que promuevan la creación de instituciones lingüísticas transfronterizas en todos los casos de lenguas o culturas presentes en dos países vecinos o en varios estados miembros.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1994
J