Sanidad
El Parlamento Europeo acepta la solicitud de CSIF para investigar la falta de reconocimiento de los Técnicos Superiores Especialistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo admitió la solicitud de la Central Sindical Independiente y de funcionarios (CSIF) para investigar la falta de reconocimiento de títulos académicos y cualificaciones profesionales de los Técnicos Superiores Especialistas Sanitarios dentro de la Unión Europea.
Según informó el CSIF este viernes, en el Sistema Nacional de Salud hay más de 40.000 profesionales que no tienen reconocidas sus títulos académicos y cualificaciones sanitarias, mientras que en el sector privado se estiman alrededor de 13.000 Técnicos Superiores en esta situación.
El sindicato afirmó que los profesionales “se enfrentan a obstáculos para que sus calificaciones sean plenamente reconocidas cuando buscan empleo u oportunidades de educación superior en otros Estados miembros de la Unión Europea (UE)”.
Estas barreras son “contrarias a los principios de libre circulación e igualdad de oportunidades dentro de la UE y obstaculizan la capacidad de estos trabajadores para desempeñar su desarrollo profesional y la prestación de servicios sanitarios de alta calidad a los ciudadanos de toda Europa”.
Esta reclamación de CSIF, que fue remitida también por la Comisión de Peticiones a la Comisión de Mercado Interior y Producción del Consumidor del Parlamento Europeo, tiene como objetivo principal “facilitar la movilidad de los profesionales de la salud dentro de la UE y mitigar así la escasez de mano de obra en el sector sanitario”.
Además, el sindicato solicitó que las titulaciones de Técnico Superior se equiparen a las de sus homólogos del resto de Europa, donde se consideran carreras universitarias.
Además, “pedimos la reclasificación profesional de estos profesionales, la creación e instauración del puesto de Coordinador de Técnicos Superiores, estrictos protocolos de Prevención de Riesgos Laborales, fomentar la formación continuada y recursos educativos, así como la actualización de funciones y competencias de los Técnicos Superiores Sanitarios”, concluyó la organización sindical.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2024
AGG/gja