EL PARLAMENTO CAALAN GARANTIZA EL ACCESO DE CIEGOS CON PERROS GUIA A LUGARES Y TRANSPORTES PUBLICOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El pleno del Parlamento de Cataluña aprobó hoy por unanimidad una ley que garantiza el acceso de perros guía que acompañan a las personas ciegas a los locales de uso público y a todos los medios de transporte.

La normativa, que beneficiará a unas 200 personas invidentes que en Cataluña se trasladan con perros, prevé multas de hasta dos millones de pesetas en caso de incumplimiento. El consejero de Bienestar Social de la Generalitat, Antoni Comas, afirmó en la Cámara catalana que el objetivo de esta ley, la primera del Estado de estas características, es el garantizar plenamente el acceso a lugares y transportes a las personas con disminución visual que vayan habitualmente acompañadas por perros guía.

Además, la ley determina que no se podrá cobrar una tasa adicional por el hecho de llevar un perro guía en autobuses, trenes, taxis y otros medios de transporte bajo la jurisdición de la Generalitat.

Hasta ahora, en algunas ciudades los taxistas cobraban por ello una cantidad extra de entre 50 y 100 pesetas, a pesar de las ordenanzas aprobadas por los ayuntamientos para proteger este derecho.

La ley aprobada hoy en el Parlamento catalán establece que los transportes pueden ser multados con cantidades de hasta 500.000 pesetas si obligan a pagar una tasa por la entrada de los perros guía. En el caso de que el impedimento tenga lugar en cualquier espacio de uso público y rivado (iglesias, museos u hoteles), la sanción puede llegar hasta los dos millones.

Las personas ciegas que se desplazan con perros guía son unas 400 en todo el Estado, de las cuales la mitad viven en Cataluña. Otro de los aspectos recogidos por la ley es la consideración de perro guía al que haya sido entrenado en una escuela especializada y reconocida oficialmente. El perro deberá llevar en un lugar visible su identificación mediante un distintivo.

El reconocimiento de las escuelas oficiales srá determinado por la Generalitat. Actualmente, en España sólo realiza el entrenamiento de los perros guía la Fundación ONCE. Hasta hace dos años, la mayoría de estos animales provenían de escuelas de Estados Unidos.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1993
C