EL PARLAMENTO BALEAR PIDE EL ABARATAMIENTO DE LAS TARIFAS DE AVIACO EN LOS VUELOS ENTRE LAS ISLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Parlamento Baler aprobó esta tarde una proposición no de ley presentada por el Grupo Mixto y el Grupo Parlamentario Nacionalista-PSM, en la que se solicita a la compañía estatal Aviaco, filial de Iberia, que abarate las tarifas en los vuelos interinsulares.
Asimismo, el Parlamento insta al Gobierno balear a abrir negociaciones con Aviaco para que reconsidere la última subida de los precios en sus vuelos insulares, de entre un 12 y un 20 por ciento, aplicada el pasado mes de noviembre.
Se trata de la tercera insitución política oficial de Baleares que toma una decisión de este tipo en contra de la reciente subida de los precios. El Consejo Insular de Menorca aprobó recientemente, y por unanimidad de todos los grupos políticos, una moción en la que se calificaba de "injusta e injustificable" el incremento de las tarifas.
El Consejo Insular de Ibiza y Formentera aprobó en noviembre de 1994 "rechazar" esta misma subida. Fue la primera vez que un organismo público (en este caso la primera institución de Ibiza) aoptaba una decisión concerniente a la actividad de la compañía aérea pública.
Estas instituciones han coincidido en criticar el monopolio que la compañía aérea española ejerce en las comunicaciones que se desarrollan entre las Islas Baleares.
Aviaco aumentó desde primeros del mes de noviembre sus tarifas entre un 12 y un 20 por ciento en los vuelos programados entre las islas Baleares.
Los habitantes residentes en Baleares disfrutan de descuentos del 25 por ciento en sus desplazamientos, unpor ciento menos que los ciudadanos de Canarias. El hecho de que las compañías aéreas privadas como Spanair y Air Europa no realicen vuelos entre islas, obliga a los usuarios a aceptar el único servicio que presta en exclusividad la compañía estatal Aviaco.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1995
C