EL PARLAMENTO ASTURIANO APROBO LA REFORMA PARCIAL DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA CON LA AUSENCIA DE CDS, IU Y PAS

OVIEDO
SERVIMEDIA

La Junta General del principado aprobó la reforma parcial del Estatuto de Autonomía para Asturias con los votos del PSOE, y el Partiod Popular (PP), cuyo pacto fue firmado hace meses a nivel nacional.

El proceso de aprobación de la reforma ha estado marcado por la polémica, después de que la Mesa de la Cámara no admitiese las enmiendaspresentadas al proyecto de Ley al entender que se trataban enmiendas a la totalidad, y lo prohibe el reglamento del Parlamento asturiano, por parte de IU, CDS y Partido Asturianista (PAS).

Estos tres grupos minoritarios de la oposición asturiana calificaron el hecho de "golpe de estado parlamentario" y aseguraron que se vulneró el apartado segundo del artículo 23 de la Constitución española, que fija el acceso en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos.

Las tres formaciones, queno estuvieron presentes en el pleno de la Cámara regional, anunciaron que presentarán un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional para que revise el proceso seguido en la aprobación de la reforma estatutaria.

Los portavoces de IU, CDS, y PAS acusaron a los portavoces parlamentarios del PP y del PSOE de seguir "los dictados de sus jefes en Madrid" y que con esta reformaparcial se sitúa a Asturias en una comunidad autónoma de tercera.

El portavoz de IU, Gaspar Llamazares, dijo que "con eto se ha producido un amordazamiento de la Cámara regional para evitar que los ciudadanos conozcan el escaso alcance de las nuevas competencias que Asturias va a asumir y que suponen un freno a la total autonomía de la región".

Por otro lado, todos los grupos de la oposición asturiana, Partido Asturianista, CDS, PP e IU, calificaron como acertado el adelanto de las elecciones generales anunciado por Felipe González.

Este adelanto de los comicios supone un aplazamiento hasta la próxima legislaturade la ratificación por las Cortes de la reforma del Estatuto asturiano.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1993
M