EL PARLAMENTO DE ARAGON APRUEBA LA REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA, QUE AMPLIARA EL MARCO COMPETENCIAL DE LA COMUNIDAD

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Las Cortes de Aragón aprobaron hoy, por unaimidad, la propuesta de reforma amplia del Estatuto de Autonomía, un texto consensuado por todos los grupos políticos durante el último año y que eleva los techos competenciales e institucionales de Aragón, avanzando hacia la autonomía plena.

Sin llegar a equipararse con las comunidades llamadas históricas, la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía aprobada hoy permitirá a Aragón ponerse a la cabeza de las comunidades de vía lenta. A partir de ahora, queda por solventar el trámite más complejoy que en otras regiones ha fracasado con anterioridad: conseguir la aprobación del Congreso de los Diputados y del Senado.

Durante el pleno de esta mañana, el portavoz de Izquierda Unida, Adolfo Burriel, destacó la necesidad de que todos los partidos presionen para que las Cortes Generales ratifiquen definitivamente la reforma del Estatuto de Autonomía.

Burriel confió en que "el Congreso de los Diputados y el Senado no se opongan y no hay razones de Estado para que una sola de las legítimas faculades o competencias que ahora en el texto se incluyen quede menoscabada, disminuida o suprimida".

El presidente regional del Partido Popular, Santiago Lanzuela, por su parte, puso de manifiesto la repercusión de esta reforma estatutaria, que puede servir de ejemplo para proseguir el desarrollo autonómico de las comunidades de vía lenta.

El ex presidente de la comunidad y diputado del Partido Aragonés (PAR), Hipólito Gómez de las Roces, recordó la falta inicial de apoyo del Partido Socialista, aunue insistió en que "el grupo aragonés aprecia el esfuerzo que han tenido que hacer para aceptar finalmente un texto que fue criticado con dureza por algunos de los más conocidos miembros del grupo socialista hace apenas un año".

Por su parte, el portavoz del Partido Socialista reconoció los errores cometidos por esta formación en materia autonómica, aunque ha denunciado que "las explicaciones fueron aplastadas por toneladas de demagogias y hemos de reconocer que no pudimos llegar a la opinión pública ara explicar que la reforma que aprobamos el año pasado ha significado un paso adelante".

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1994
C