PAREDES (CCOO) "LAS EMPRESAS ESTRATÉGICAS DEBEN VENDERSE PREVIO ACUERDO CON EL GOBIERNO"

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Banca de Comisiones Obreras, María Jesús Paredes, ha criticado, en declaraciones a Servimedia, la actitud de los bancos Santander y BCH que "están vendiendo empresas industriales a sociedades extranjeras, con los efectos negativos que estas medidas podrían tener sobre la cuota de producción y el futuro de las porpias sociedades".

Paredes realiza estas manifestacionescon motivo de la venta de Tudor, integrada en la Corporación Industrial Banesto, a la multinacional norteamericana Exide.

Paredes recuerda que los representantes de los trabajadores, tras la adquisición de Banesto por el Santander, solicitaron a Emilio Botín que el proceso de venta de las empresas del grupo industrial Banesto se hiciera de forma ordenada y, a ser posible, a sociedades españolas "lo que no se ha cumplido con Tudor. No me extraña el enfado del ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagary".

En el mismo orden de cosas, y por lo que respecta al caso Cepsa, Paredes confía en que "cualquier nueva operación que suponga cambio de propiedad en el 18 por cien de la empresa recientemente vendido, cuente con la aprobación del Gobierno, implicando en su caso al grupo petrolero público Repsol".

Esta preocupación le fué trasmitida al presidente del BCH, José María Amusátegui, en una reciente entrevista mantenida con la propia Maria Jesús Paredes.

Otra empresa del grupo industrial del BC que se encuentra en proceso de venta es Azucarera. Paredes espera que también en este caso se "tengan en cuenta las recomendaciones de la Administración y se facilite la salida hacia capital nacional".

"Lo que no puede ocurrir es que se siga perdiendo cuota de producción industrial en un país que ha visto la huída reciente de muchas multinacionales".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1994
J