PARALIMPICOS. UN ESPECTACULO DE MUSICA Y COLOR PUSO FIN A LOS JUEGOS PARALIMPICOS DE ATLANTA

ATLANTA
SERVIMEDIA

Los Juegos Paralímpicos de Atlanta 1996 se clausuraron esta noche en la ciudad norteamericana con un espectáculo de música y colorido en el Estadio Olímpico, en el que la presentación de los Juegos de minusválidos de Sidney en el año 2000 tuvo un papel principal.

El representante del Comité Organizador de los Juegos de Sidney Michael Knight recibió de manos del president del Comité Paralímpico Internacional, Robert Steadward, la bandera paralímpica con la que toma el relevo de Atlanta.

A partir de ahí comenzó un bonito espectáculo de luces y música en el que los ritmos étnicos fueron los protagonistas, como el recital ofrecido por Yothu Yindik. El show se apoyaba además con imágenes de la ciudad de Sidney y sus aspectos más típicos.

La ceremonia de clausura de Atlanta 96 había comenzado con el desfile de los abanderados de cada país y con la totalidad de los deprtistas ya en el cesped del Estadio, simbolizando la unión de los pueblos.

Tras un 'pasacalles' compuesto por 'majorettes' y cabezudos, llegó la mascota oficial de los Juegos, un aguila llamada Blaze, bailando al ritmo de "Macarena", la canción del grupo Los del Río que tan popular se ha hecho en Estados Unidos. Voluntarios, deportistas y espectadores bailaron al unísono los acordes de la pegadiza canción.

Poco después, una deportista española, la atleta deficiente visual Beatriz Mendoza, campeon paralímpica de 100 y 200 metros lisos, fue galardonada, junto al nadador sueco David Lega, con un premio especial como ejemplo de superación de las minusvalías y entrega al deporte, premio que recibió en el estadio y que consiste en una medalla de oro de más de 70 gramos.

Al pasarle la bandera paralímpica a la organización de los Juegos de Sidney se procedió también a la extinción del fuego que ha presidido durante diez días el pebetero del Estadio Olímpico. Tras el espacio cedido a la presentación d los Paralímpicos de Sidney, se dio paso a un concierto en el que todos los asistentes pudieron bailar y disfrutar durante más de dos horas, para continuar después la fiesta en la Villa Paralímpica.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1996
L