PARALIMPICOS. EL BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS DA LA PRIMERA ALEGRIA A ESPAÑA EN LA JORNADA INAUGURAL DE LOS PARALIMPICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El baloncesto en silla de ruedas ha dado la primera alegría en la participación del equipo español en los Juegos Paralímpicos de Atlanta al imponerse la selección nacional al combinado de Australia, por un tanteo de 69 a 56. La decepción en la primera jornada vino, en cambio, con la eliminación del judoka ciego Juan Damián Matos, campeón paralímpico en Barcelona 92 y que se ha tenido que conformar con el quinto puesto.
El equipo baloncesto en silla, dirigido por Angel García, haconquistado su primera victoria, que era clave para poder acceder a los cruces de la segunda fase con opción a medalla. En el Morhouse College de Atlanta, los chicos del baloncesto en silla de ruedas contaron con el apoyo excepcional de la infanta Elena y su esposo Jaime de Marichalar, que volvieron a ejercer su 'efecto talismán' sobre un equipo español.
Los 31 puntos de Diego de Paz y la veteranía mostrada por el capitán de la selección Antonio Henares (12 puntos) dieron a España el triunfo final, auque los 13 puntos de diferencia definitiva no reflejan los apuros que sufrieron los españoles para doblegar a Australia.
La decepción vino en cambio de la mano de Juan Damián Matos, quien fuera campeón paralímpico en Barcelona 92, en la categoría de judo menos de 65 kilos. Matos tiene 30 años y es un vallisoletano de Brahojos, aunque afincado en Alicante, donde entrena a las órdenes de Miriam Blasco.
Una lesión de hace unos días y una discutida actuación arbitral, según el seleccionador Vicente Aolas, han privado a Matos de ocupar el honor de ser el primer medallista español en estos Paralímpicos.
Por su parte, su compañero judoka ciego Juan Montilla fue eliminado en las primeras rondas de la categoría de menos de 60 kilos.
En la primera jornada de los Juegos de minusválidos de Atlanta también hubo participación española en tenis en silla de ruedas, en la que Juan Manuel Ramos consiguió el pase a dieciseisavos de final al vencer al brasileño Reis por 2 sets a 1. Por su parte, Jordi Ros qedó eliminado en primera ronda ante el japonés Ohimori por 2 sets a 0.
Por otra parte, el equipo español participante en estos Juegos Paralímpicos ofreció una recepción oficial en el Peachtree Center de Atlanta, en la que estuvieron presentes todos los deportistas y acompañantes de la delegación española, junto a las infantas Elena y Cristina, don Jaime de Marichalar, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch; el director general de Deportes, Santiago Fisas; el vicepresidnte de Honor del Comité Paralímpico Español, Rafael de Lorenzo; y el vicepresidente del CPE, Fernando Martín Vicente.
Juan Antonio Samaranch se dirigió a los deportistas minusválidos españoles para desearles éxitos y les recordó que tienen "todas las condiciones necesarias" para hacer un buen papel en estos Juegos Paralímpicos, gracias al apoyo económico del Consejo Superior de Deportes, el Comité Paralímpico Español, la ONCE y la Fundación ONCE.
Por su parte, la infanta Elena, presidenta de hono del Comité Paralímpico Español, transmitió a los deportistas minusválidos españoles el apoyo de los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía y se mostró dispuesta a animarles "como otra española más" durante sus competiciones en Atlanta.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1996
L