LOS PARADOS SON LOS QUE MAS DUDAS TIENE EN LA DECLARACION DE LA RENTA

MADRID
SERVIMEDIA

Los parados son el colectivo que tiene más dudas sobre la declaración de la renta de este año, ya que son todavía numerosos los desempleados que no están seguros de tener que declarar el IRPF como cualquier otro contribuyente, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Agencia Tributaria.

Los desempleados estaban exentos de retenciones fiscales y de la obligación de pagar el IRPF hasta 1994, ejercicio a partir del cual tienen el mismotratamiento que cualquier otro contribuyente, y por tanto deben declarar en el caso de que superen el mínimo exento, situado este año en 1.100.000 pesetas para las declaraciones individuales y 1.200.000 para las conjuntas.

El teléfono de información que ha puesto en marcha la Agencia Tributaria recibe llamadas a un alto ritmo desde el inicio de la campaña de la renta, y ha detectado que muchos parados siguen sin tener claro el tratamiento fiscal de los desempleados en el IRPF.

Los parados con dercho al cobro de prestación estuvieron sujetos a un porcentaje de retención cero hasta 1.138.500 pesetas durante 1995, cuantía que se ha incrementado hasta 1.178.430 en 1996.

Por lo que se refiere a las dudas más frecuentes de los contribuyentes, fuentes de la Agencia Tributaria indicaron a esta agencia que se centran sobre todo en las deducciones, como viene siendo tradicional.

En este capítulo, este año aumentaron las deducciones por hijo, que pasaron de 20.000 a 20.700 pesetas por cada uno de ls dos primeros descendientes, 25.000 por el tercero y 30.000 por el cuarto. También se elevaron las deducciones por alquiler de vivienda, que pasaron de 3 a 3,5 millones en declaraciones individuales y hasta 5 millones en las conjuntas.

En la campaña de la renta, que concluye el 20 de junio para las que declaraciones a pagar y a finales de ese más para el resto, Hacienda reintegrará a los contribuyentes 163.800 millones de pesetas más de lo que ingresará.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1996
M