PARADOS. UN GRUPO DE PARADOS INTENTO "TOMAR" LA BOLSA DE MADRID, DE DONDE FUERON DESALOJADOS VIOLENTAMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Esta vez nos lo han impedido violentamente, pero la siguiente vez que decidamos reclamar nuestros derechos saldrá bien", afirmó a Servimedia Antonio Navarro, presidente de Adepa (Asociación de Parados en Acción), tras el intento de "toma" de la Bolsa de Madrid, donde una veintena de desempleados entraron esta mañana con la intención de permanecer ecerrados en su interior para exigir medidas urgentes contra el desempleo.
La acción duró poco más de 10 minutos, ya que varias personas de paisano y bien vestidas desalojaron violentamente a las dos mujeres que habían conseguido entrar dentro del "parqué" de la Bolsa y a la veintena de parados que se quedaron en el vestíbulo, al no serles permitido el acceso al patio de operaciones bursátiles.
A consecuencia de los forcejeos, uno de las manifestantes, que resultó contusionado en el cuello y la esalda, tuvo que acudir a un centro médico, donde fue atendido.
La "ocupación" de la sede bursátil comenzó poco después de las 10 de la mañana, con la entrada paulatina de miembros de Adepa al interior del edificio, situado en la Plaza de la Lealtad, frente al Hotel Ritz. "Hemos pecado de ingenuos, porque excepto dos o tres que han entrado al 'parqué', el resto hemos entregado el DNI y solicitado acceder", reconoció Navarro.
DESALOJO
Las dos mujeres que entraron al patio de operaciones bursátiles al ver que se impedía el paso a sus compañeros, decidieron lanzar cientos de panfletos en los que se leía: "La Bolsa revienta de beneficios, los parados de sacrificios".
Pasados unos pocos minutos, las dos mujeres fueron desalojadas violentamente del "parqué". Una de ellas se agarró del cuello de uno de los que la desalojaban y sufrió un revolcón, cayendo al suelo. Mientras esto pasaba, algunas personas pendientes de las operaciones de la Bolsa gritaron frases como "llamen a los antidisturbios para qe echen a estos comunistas" y "retiren los papeles del suelo, que nos podemos escurrir".
Los desempleados de Adepa que permanecían en el vestíbulo corrieron la misma suerte que sus dos compañeras y fueron arrastrados hasta la calle por varias personas. Una de ellas, armada con porra, gritaba: "Fuera de aquí que esto es privado".
Finalmente, los parados desalojados se concentraron junto a otra veintena de manifestantes que habían quedado fuera en apoyo a los que pretendían permanecer encerrados. Tras el desalojo, los parados y un grupo de los trabajadores de Trinaranjus, que permanecen acampados en el Paseo del Prado y que se habían acercado a solidarizarse con la acción de Adepa, se concentraron ante las puertas de la Bolsa gritando consignas contra Rodrigo Rato y el Gobierno del PP y pidiendo soluciones al paro. Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía se mantuvieron cerca de los manifestantes, pero sin intervenir.
El presidente de los desempleados declaró a Servimedia que han elegido esa institución, "símbolo del enriquecimiento, lícito pero rápido", para hacer ver a la sociedad el contraste con la situación de los parados y defender que "el enriquecimiento de este país no se puede hacer a base de recortar las prestaciones sociales".
Navarro pretendía dirigirse a las personas presentes en la Bolsa para pedirles que retrasasen el inicio de la sesión de hoy en solidaridad con "los más necesitados".
El presidente de Adepa explicó que va a pedir a los partidos de izquierda y sindictos que pongan en marcha acciones contundentes para obligar al Gobierno de José María Aznar a sentarse a negociar con los representantes de los trabajadores y con Adepa. "Queremos un cambio radical en las políticas de empleo, ya que hoy hay condiciones para ello", indicó.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1998
SMO