LOS PARADOS DE 30 A 44 AÑOS Y CON MENOS DE UN AÑO EN EL DESEMPLEO SON LOS QUE MAS HAN BAJADO EN LOS DOS ULTIMOS AÑOS, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

Los parados de entre 30 y 44 años con menos de un año de permanencia en el desempleo son los que descienden e manera más intensa durante los dos primeros años de vigencia de los acuerdos para la estabilidad en el empleo firmados entre empresarios y sindicatos en 1997, según datos facilitados hoy por CCOO.

La central que lidera Antonio Gutiérrez recuerda que la reforma laboral del 97 no primó a este colectivo de parados debido a la alta tasa de ocupación y la baja tasa de desempleo que registra, lo que parece indicar que entre estos parados existe un mayor grado de empleabilidad.

Según CCOO, este colectvo de parados también ha experimentado en los dos últimos años un intenso crecimiento tanto de la ocupación (5,7%) como del empleo asalariado (7,3%), aunque en este apartado sí ha habido un apoyo indirecto de los acuerdos del 97, ya que las bonificaciones a la conversión de temporales en fijos no está limitada a ninguna franja de edad.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1999
NLV