PARADORES NACIONALES INICIA UN CICLO DE CONCIERTOS DE MUSICA CLASICA ARA INCREMENTAR SU OFERTA TURISTICA

GUADALAJARA
SERVIMEDIA

El castillo medieval del Parador de Sigüenza (Guadalajara) fue el escenario elegido por la Red Nacional de Paradores de Turismo para inaugurar este fin de semana el segundo Ciclo de Conciertos en Paradores, una iniciativa con la que pretenden incrementar su oferta y potenciar el turismo cultural.

Hasta el próximo mes de marzo, todos los viernes y sábados se sucederán en 16 paradores repartidos por toda España más de 100 concirtos interpretados por prestigiosas figuras de la música clásica nacionales e internacionales, como el dúo Lubotsky-Ambrosini, José María Colom o Brodsky Quartet.

Eduardo Moreno, presidente ejecutivo de Paradores Nacionales, explicó a Servimedia que el objetivo de la campaña es profundizar en el "turismo de sensibilidad¨, que definió como una oferta en la que se conjugan los servicios tradicionales de hostelería y gastronomía con otras actividades culturales acordes con los castillos, conventos y palaios que albergan estos establecimientos hoteleros.

El segundo Ciclo de Conciertos en Paradores, respaldado por Ibercaja y el Ministerio de Cultura, viene precedido del éxito conseguido por el primero, que se desarrolló durante los meses de febrero y marzo de este mismo año. En esta ocasión, el proyecto es más ambicioso, ya que se ha pasado de 3 a 16 paradores y de 40 conciertos a más de 100.

Otra de las novedades es la promoción de jóvenes artistas españoles. Un convenio firmado recientemente ente el Ministerio de Cultura y la Red de Paradores Nacionales permitirá que estos singulares edificios se conviertan en salas de exposiciones para los cuadros de una docena de jóvenes pintores de todos los estilos.

Según Moreno, está previsto ampliar la oferta turística de los paradores nacionales con muestras de artesarnía rural y actuaciones de ballet, sin olvidar actividades deportivas como el senderismo.

El presidente ejecutivo de Paradores resaltó la cuenta positiva de beneficios logrados por stos establecimientos e hizo especial hincapié en los 2.500 millones de pesetas invertidos por la Red de Paradores y la Secretaría General de Turismo para conservar y mejorar este patrimonio.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1995
J