Para el alcalde, la falsa libertad es la causa de la degradación ---------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, aseguró a Servimedia que el concejal presidente del distrito Centro, Angel Matanzo, no decidirá el cierre del Centro de Atención a Prostitutas de la Plaza del Angel sin contar con él.
Durante toda la semana, la última que Alvarez del Manzano pasa en la capital antes de tomarse un respiro en tierras d Almería, las palabras "prostitución", "delincuencia", "droga" o "inseguridad" han acompañado permanentemente a los responsables de la vida municipal.
Pero para el alcalde de Madrid, toda la polémica suscitada en torno a la marginalidad que se vive en las calles más céntricas de la capital no es más que la "serpiente de verano" de este mes de agosto.
En una entrevista concedida a Servimedia, el primer edil restó importancia a la controversia suscitada por el Centro de Atención a Prostitutas, uno e cuyos protagonistas es el concejal del distrito Centro, Angel Matanzo. "Ese asunto ha tenido tanto eco porque todo el mundo está aburrido y se divierte opinando de esto", dijo.
Asimismo, Alvarez del Manzano despejó las dudas sobre la supuesta discrepancia con la actuación de Matanzo, a quien calificó de "singular". "Angel Matanzo no clausurará el local sin contar con mi autorización", aseguró.
"Tenemos distintas maneras de expresarnos, pero no hay discrepancia de fondo, sino que Angel Matanzo e un concejal singular y esa singularidad no la podemos alterar", dijo, aunque reconoció que "en esa diversa forma de tratar los temas pueda encontrarse un punto de discrepancia".
Uno de esos puntos podría ser la subvención de viajes a la Expo-92 y a los Juegos Olímpicos de Barcelona para las prostitutas y toxicómanos de la zona, iniciativa que, según Matanzo, han emprendido varios comerciantes del distrito Centro.
UNA BROMA Y UNA BARBARIDAD
Alvarez del Manzano fue rotundo al referirse a esta custión. "Eso es una broma", comentó; "no creo que nadie pueda decir en serio una barbaridad semejante, en la que no colaborará el ayuntamiento". No obstante añadió: "Respeto la libertad de los demás y si hay alguien que quiere ofrecer un viaje, que haga lo que quiera".
El primer edil, que volvió a manifestarse contrario al lugar escogido para la ubicación de este servicio de atención a prostitutas, señaló que el problema del centro es que "no ha habido discreción en cómo se ha montado ni en cómo se le a dado publicidad".
A su juicio, la mejor manera de solucionar el problema de la prostitución que invade las calles más céntricas de la ciudad pasa por programas de actuación que deberían ser gestionados desde locales específicos, "pero que deben ser discretos y hacer las cosas con orden para no molestar a los ciudadanos", aunque no explicó donde estarían ubicados esos centros.
El alcalde reiteró que nunca dijo que tuviera la intención de cerrar el centro, porque, además, no entra dentro de sus cmpetencias. "Es necesario que hablemos con serenidad sobre si el centro está bien situado y si es posible hacer algo más útil, sin toda esa política de lucha de clases", indicó.
En su opinión, la degradación de la capital de España es consecuencia de los últimos 10 años de mandato municipal en manos del Partido Socialista, durante los cuales los ciudadanos han perdido su seguridad.
Más en concreto, apuntó que la raíz de esa inseguridad es la anterior permisividad de los socialistas hacia la droga "la gran plaga que ha caído en nuestra ciudad, porque ya se ha visto que la falsa libertad conduce a estos problemas", señaló.
Para el primer edil, "es sarcástico que los responsables de ese estado de inseguridad ahora alardeen de encontrar soluciones, cuando no las encontraron en su momento, sino que fueron la causa".
RELACIONES ATIPICAS
Con estas palabras el alcalde respondía a las medidas, a las que dijo estar abierto, propuestas por varios concejales socialistas durante un recorrido que relizaron la noche del pasado lunes por la Gran Vía.
"Además de hacer el ridículo", afirmó, "estoy encantado de las ideas que se les ocurren ahora, más que cuando estaban en el gobierno".
Aseguró que toda esta polémica no ha afectado a las relaciones entre el ayuntamiento y la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), que calificó de buenas. "En estos últimos días son absolutamente atípicas y, en todo caso, la culpa la tendríamos nosotros, por haber hecho declaraciones sobre el Centro de Atención a Prosttutas", reconoció.
El primer edil, que se mostró pesimista sobre una pronta solución a la degradación de la capital, añadió que para erradicar la droga de las calles, misión que es competencia de la Delegación del Gobierno y de la legislación, es necesario un cambio de mentalidad de los ciudadanos.
"Tardaremos años en ir caminando en una dirección contraria a la que hasta ahora se ha hecho", apuntó. "Es un problema en el que nos tenemos que poner de acuerdo para resolverlo y actuar con carácter peventivo, eliminando las causas de la marginación. No debemos politizarlo, sino encontrar una solución".
Una de esas soluciones será su prometido bando contra el consumo público de drogas, cuyo contenido no quiso adelantar y con el que, en su opinión, mejorará la situación de las calles y la gente no podrá alardear de consumir drogas, ya que tendrá más dificultades para hacerlo.
El alcalde de Madrid expresó su deseo de que durante su ausencia por vacaciones no ocurra en la capital ningún aconteciiento grave, aunque, declaró, "las polémicas políticas siempre surgirán".
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1991
S