LOS PAPELES DE CATALUÑA CONTINUAN SU VIAJE A BARCELONA POR DECISION UNANIME DE LA AUDIENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los "papeles de Cataluña" continuarán su viaje a Barcelona. Así lo ha decidido por unanimidad la Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, según informaron fuentes jurídicas.
De esta manera, la Audiencia Nacional levanta la medida cautelarísima que acordó el pasado 20 de enero a petición del Ayuntamiento de Salamanca, y que supuso su inmovilización en una cámara acorazada del Ministerio de Cultura. El Ayuntamiento de Salamanca pidió la paralización del traslado de los documentos en el recurso que presentó el pasado viernes contra la Orden de la ministra de Cultura de fecha 18 de enero de 2006, por la que se acordaba la retirada de 507 cajas del Archivo General de la Guerra Civil Española para entregarlas a la Generalitat de Cataluña. El medio millar de cajas que contienen los "papeles" de Cataluña, relativos a la Guerra Civil y que se encontraban en el Archivo General de Salamanca fueron trasladados en un primer momento a Madrid, para que fueran examinados por una comisión mixta, formada por la Generalitat y el Ministerio de Cultura. Ahí han permanecido hasta ahora.
Según consta en el auto, hecho público hoy, el tribunal entiende que, con el levantamiento de esta medida, el recurso que el Ayuntamiento de Salamanca interpuso contra el traslado de esos documentos no pierde su "finalidad legítima".
Los magistrados, que han estado reunidos durante tres días para tomar esta decisión, sostienen que los citados documentos han de ser entregados a otra Administración, "la cual se subroga en los derechos y deberes del Estado en cuanto a la custodia y protección de los mismos".
Además, señalan que dicha Administración "estaría obligada a su devolución en el supuesto de una hipotética sentencia estimatoria". NO HAY RAZONES DE LEGALIDAD
Los magistrados no han encontrado razones de legalidad que justifiquen el mantenimiento de la medida cautelar acordada el pasado 20 de enero y han llegado a esta conclusión tras valorar, entre otras cosas, el procedimiento seguido por el Ministerio de Cultura para retirar los documentos del Archivo General de la Guerra Civil Española.
Además, han estudiado los preceptos contenidos en la ley 21/2005, de restitución a la Generalidad de Cataluña de los documentos incautados con motivo de la Guerra Civil custodiados en el Archivo General de la Guerra Civil Española y de Creación del Centro Documental de la Memoria Histórica, y en la ley 16/1985, de Patrimonio Histórico Español.
Contra la decisión adoptada hoy por la Audiencia Nacional cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, pero cuya presentación no paralizaría el auto dictado hoy sobre los "papeles de Cataluña", según explicaron fuentes jurídicas. Mientras tanto, la Audiencia Nacional deberá resolver sobre el fondo del recurso contencioso-administrativo que el Ayuntamiento de Salamanca presentó el pasado 20 de enero.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2006
VBR